-
LA FIERA EN ACECHO. En el dibujo firmado destaca una señal en la que está escrito Alemania sobre un fondo rojo, hacia la derecha, y Holanda sobre un fondo verde, hacia la izquierda. El palo de la señalización es a rayas negras y blancas. Un hombre corre en un segundo plano.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: La fiera en acecho. Autor: Valentine Willians. Nº publicado: 946. Fecha: 26-06-1949. Tomo NC.: 3.
-
La figura del torero de espalda Como tema principal se ha dibujado en esta composición la figura estilizada de un torero de espalda con su traje de luces. Su brazo derecho lo levanta hacia arriba mientras que su brazo izquierdo sostiene la capa.
-
LA FLECHA NEGRA. Enmarcada en la escena de este dibujo yace en el suelo la silueta de tres hombres de color verde, negro y rosa, uno encima de otro, atravesados por una flecha negra y de gran tamaño.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: La Flecha Negra. Autor: R. L. Stevenson. Nº publicado: 922. Fecha: 09-01-1949. Tomo NC.: 1
-
La flor En el centro de esta composición firmada destaca una gran flor con los pétalos pequeños, rojos y blancos. En su tallo muy fino crecen hojas verdes.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº de publicado: Fecha: Tomo NC.
-
La flor pintada por un tallo En el dibujo enmarcado y sobre un fondo negro destaca una maceta marrón en la que crece un tallo verde en forma de mano que con un pincel negro y blanco dibuja una flor en tonos rosa, rojo y morado. A su lado brilla una estrella azul.
-
LA FUERZA MISTERIOSA. Dentro de un círculo de línea ondulante y delimitada por puntos rosas hay una gran cantidad de figuritas de animales y hombrecillos pertenecientes al mundo de la granja. Destacan una cabra, un cerdo, un burro y un pato. Un hombre, una mujer y un niño. Asimismo, Destacan los colores rosas, verdes y negros. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal de Novelas y Cuentas. Titulo: La fuerza Misteriosa. Autor: J. H. Rosny. Nº publicado: 931. Fecha: 13-03-1949 Tomo NC. 10.
-
LA FUERZA MISTERIOSA. Las figuras de una granja componen este dibujo firmado por su autor: un hombre con el traje verde, una mujer con el vestido rosa y un niño con el pantalón rosa y la camiseta verde. Además se pueden ver un cerdo rosa, un burro negro, un pato verde y blanco y una cabra negra. Alrededor de las figuras destaca una línea negra en forma de espiral.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: La fuerza misteriosa. Autor: J. H. Rosny ( mayor). Nº publicado: 931. Fecha: 13-03-49. Tomo NC. 10.; boc.268
-
La gallina En el dibujo enmarcado y firmado se destaca sobre un fondo claro la imagen de perfil de una gallina blanca con su silueta gris.
-
La gallina pone sus huevos Bajo un fondo claro la figura de una gallina realizada a lápiz mediante líneas abocetadas pone sus huevos. Debajo hay una inscripción ilegible por lo incomprensible de las letras. Todo el dibujo está enmarcado por líneas abocetadas.
-
La gaviota, las notas y la clave de sol Tres elementos, desordenados en el espacio, configuran este dibujo: una gaviota blanca y negra con la silueta azul, dos notas con forma de corazón rojo sobre un pentagrama y, por último, una clave de sol.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
La Gitana. Dos figuras se encuentran en este dibujo firmado: una bailarina con falda amarilla, camisa blanca, medias blancas con rayas rojas y un lazo rojo en la cintura. Su pelo lo recoge en dos coletas que caen a cada lado de su cabeza. Un hombre que toca la pandereta la acompaña. Lleva pantalón negro y una chaqueta marrón. Un parche le cubre un ojo y un sombrero amarillo la cabeza. Sobre sus hombros lleva una guitarra y una espada en su cintura.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: La gitana. Autor: Xavier de Montepín. Nº de Orden: 936. Fecha: 17-04-1949. Tomo NC.: 10.
-
La gloria de Don Ramiro. Bajo el título “la gloria de Don Ramiro” en letras rojas se ha representado una gran cruz negra. Detrás destaca la silueta en líneas rojas de una figura que se contornea desesperadamente. En la esquina superior de la izquierda destaca, en un pequeño cuadrado el mismo dibujo en el que destacan los colores verde, rojo y negro. El dibujo está firmado.Original para la portada de Novelas y cuentos
-
La gran mancha negra Sobre un fondo creado a base de líneas rojas y verdes, que parecen hilos de tela propia de un teatro, donde destaca la gran mancha informe de color negro, que es el vestido de un vestido-disfraz de una actriz. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
La granja Imagen a color de una vaca y una cabra, de perfil y colocados en diferentes alturas y direcciones, cuyas patas están bajo un zócalo verde, todo ello sobre un fondo imperceptible de una decoración en ocres con formas y motivos vegetales que rodea la escena.
-
La granja 2 Imagen a color de una caballo y una oveja de perfil y colocados en diferentes alturas y direcciones, cuyas patas están bajo un zócalo verde, todo ello sobre un fondo imperceptible de una decoración en ocres con formas y motivos vegetales que rodea la escena.
-
La granja 3 Imagen a color de un cerdo un pato, un ternero, unas gallinas y un perro de perfil y colocados en diferentes alturas y direcciones, cuyas patas están bajo un zócalo verde, todo ello sobre un fondo imperceptible de una decoración en ocres con formas y motivos vegetales que rodea la escena.
-
LA HERMANA DESAPARECIDA Enmarcada en un cuadrado a lápiz aparece una figura humana rojiza, con cabellera verde y con los brazos hacia arriba. Una especie de lanza negra y de largas dimensiones atraviesa el cuerpo de la figura que parece ser un hombre.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: La Hermana Desaparecida. Autor: Mayne Reid. Nº publicado: 1145. Fecha: 19-04-1953. Tomo NC.: 31 y 42. PI/.: 528
-
La herramienta Sobre un fondo rojizo y en un dibujo enmarcado destaca la imagen de una herramienta gris cogida por una mano con el color de la bandera de España.
-
LA HIDALGA LIMOSNERA. En una superficie cuadriculada y enmarcada destacan dos figuras vestidas de rojo: en primer término destaca un esqueleto con una guadaña entre sus manos y en segundo término se deja ver un verdugo con un hacha entre sus manos.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La hidalga limosnera. Autor: José María Peman. Nº publicado: 1233. Fecha: 26-12-1954. Tomo NC.: 32.
-
LA HONRADEZ DE LA CERRADURA. Una mujer de espalda con abrigo largo azul lleva en sus manos un regalo. A su llegada se abre una puerta roja dejando vislumbrar un interior en tonos claros. La superficie del dibujo está cuadriculada.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La honradez de la cerradura. Autor: Jacinto Benavente. Nº publicado: 1255. Fecha: 29-05-1955. Tomo NC.: 34.
-
La hormiga Dibujo de una hormiga, con cuerpo, patas y antena a lápiz. Que la cabeza esté pintada de verde, como el casco de los otros bocetos, nos hace plantearnos que haya sido escogida la hormiga por su infatigable labor constructiva.
-
La hucha con el monograma Una hucha en negro y pequeña se ha representado con un monograma en forma de “c” en cuyo interior hay una “a” en letras mayúsculas. El monograma se encuentra en el centro del objeto.
-
La huida del torero Imagen de la figura de un torero vestido de luces visto de espaldas, que sale corriendo cuya cabeza gira para ver el peligro mientras corre, en una de los laterales de la escena, se aprecia silueta de la cara de un espectador delimitado por líneas curvas y fundida en negro.
-
La inspiración La figura de un anciano de cabellos, barbas blancas y traje negro se contornea con dolor al ser atravesado por una gran rama, cuyos extremos son verde en la parte de la espalda y roja (sangre) en su pecho. Un sombrero y un bastón pertenecientes al anciano caen a causa del movimiento. El dibujo está enmarcado y su superficie está cuadriculadaBoceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos: Titulo: Autor: Nº publc.: Fecha: TomoNC: PI/. 352
-
LA INVASION O EL LOCO YEGOF. En este dibujo firmado destaca la imagen de un hombre pobremente vestido con un pantalón amarillo y camisa blanca. Sobre su cabeza lleva una corona. A su alrededor se ven dos perros negros y sobre su hombro se encuentra posado un cuervo. El hombre habla con los animales gesticulando con su mano derecha mientras que con la izquierda sostiene un palo. En su rostro sobresale una espesa barba roja.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: La invasión o El Loco Yegof. Autor: Eckmann Chatrian. Nº publicado: 942. Fecha: 29-05-1949. Tomo NC.: 3.