-
Boceto de la medalla signos del zodiaco Reverso Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla que representa las cuatro estaciones del año, aquí el autor no especifica si corresponde al reverso o anverso de la medalla, con la imagen compuesto por cuatro figuras femeninas desnudas tumbadas dispuestas en torno a la superficie de la medalla junto a los iconos correspondientes a cada signo del zodiaco.Boceto estudio reverso signos del zodiaco que no llegó a realizarse. Encargo de Instituto Numismático. Otros archivos: ME/Bo/322+323+326. ME/Dib/.321
-
Boceto de la medalla Zambra Boceto a lápiz de las caras de una medalla titulada Zambra, con la imagen de una mujer bailando con un traje de sevillanas junto a la imagen de dos piernas de mujer que salen de las faldas que cubren todo el fondo de la medalla.Boceto para la medalla, no tenemos ninguna referencia sobre dicho boceto.
-
Boceto de la medalla, Bartolomé Colón y Nicolás Ovando Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla, donde se aprecia una gran cruz central con una espada dibujada en su centro, en cuyos espacios se aprecia los retratos enfrentados de Bartolomé Colón y Nicolás Ovando y los bocetos de un conjunto de casas y las siluetas de unos barcos.Sin referencias. Posible estudio para la serie del V centenario del descubrimiebnto de América.
-
Boceto de medalla de la serie erótica Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla donde se representa a dos amantes. El barullo de líneas, desde el punto de vista técnico, se complementa muy bien con el abrazo amoroso de la pareja.Serie erotica, realizadas para elpropio medallista
-
Boceto de medalla nº 16 Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado de las caras de una medalla en cuyo reverso se aprecia el dibujo de una mano que vuelca las semillas que tiene en su interior, debajo se puede leer “esta fue la simiente de donde todo ha salido”, y al lado el anverso donde se aprecia el dibujo de una flota de barcos que llenan todo el campo de la medalla, debajo unas anotaciones a lápiz donde se lee “segundo viaje 25 de septiembre 1493”.medallarealizadaparaNumismatica Iberica del V Centenario delDescubrimiento de América. OTROS ARCHIVOS: MBO/462+463 MEN/1790 MBR/1360
-
Boceto de medalla nº 5 Boceto a lápiz de las caras de una medalla, en el anverso la imagen de la figura de una mujer de perfil vestida con un atuendo del siglo XV sentada con anotaciones del autor en castellano antiguo, y el reverso la imagen de la cabeza de un escribano con una pluma y una hoja donde redacta algo, debajo anotación en lápiz en la que se puede leer “capitulación de Santa Fe, 17 de abril 1492”.Boceto estudio de la 5ª medalla para Numismatica Iberica. OTROS ESTUDIOS RELACIONADOS: MBO/438+439 MEP/1768(A)+1767® MBR/1342
-
Boceto de medalla nº 6, V centenario del descubrimiento deAmérica Boceto a lápiz de las caras de una medalla en cuyo anverso se representa a un hombre agarrado a un mástil observando a un barco que se acerca, debajo las anotaciones a lápiz del autor donde se lee “Palos de Moguer 1492”, a su lado el reverso la imagen de unas gaviotas sobrevolando con el dibujo de una estrella que indica los puntos cardinales debajo a lápiz se puede leer”tres naves ven surgir el portento de la nada”con el Nº 6 medalla para Numismatica Iberica. OTROS ARCHIVOS RELACIONADOS: MBO/440+441 MBR/1337
-
Boceto de medalla para el V Centenario del Descubrimiento de America Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado del anverso y reverso de una medalla en donde debajo de cada una de las caras se encuentra escrito a lápiz diferentes anotaciones del autor.Boceto para la 1ª medalla del V Centenario de Decubrimiento de America. OTROS ARCHIVOS: Mbo/429+429+430+386+394 MEN/1782+1783 MBR/1528
-
Boceto de medalla para el V Centenario del Descubrimiento de America Boceto a lápiz de las caras de una medalla, en una de ellas la figura de un hombre vestido de época y debajo unas anotaciones a lápiz de donde sale una flecha dirigida al otro dibujo (reverso) donde se aprecia la silueta de una iglesia también con anotaciones del autor.Nº2 Bosquejo para el V Centenario del Descubrimiento de America OTROS ARCHIVOS RELACIONADOS: MBO/431 MBR/1366
-
Boceto de medalla realizada para el V Centenario del Decubrimiento de America Boceto a lápiz de dos caras de una moneda, debajo de ellas la silueta de la superficie de ambas medallas en blanco y a su lado anotaciones a lápiz del autor. Los dos óvalos vacíos serían para los reversos. Boceto estudio de las medallas anverso y reverso.V Centenario del Descubrimiento deAmericarealizada para Numismatica Iberica..surgiendo y perfilando ideas.
-
Boceto de medalla realizado para el V Centenario del Decubrimiento de America. Se trata de la Nº 25 reverso Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla, con la imagen de un cocodrilo cuya cabeza vuelve hacia un conjunto de casas. Las letras del anuncio están hechas con un simple garabato.Medalla nº 25 de la serie V Centenario del descubrimiento de America, reverso, para Numismatica Iberica, es un bosquejo OTROS ARCHIVOS:Mbo/424+482.(anv).+/483. ,,MBr/1.339 (anv./revrs)
-
Boceto de medalla realizado para el V Centenario del Descubrimiento de America. Boceto a lápiz de dos caras de una moneda, debajo de ellas y a su lado anotaciones a lápiz del autor. Lo pequeño y difuminado del dibujo hace difícil identificar lo que representa.Bosquejos para el V Centenario del Descubrimiento de Amerca, Numismatica Iberica. Otros archivos: Mbo/383+386 MEN/1782 MG/1528 MBR/1335
-
Boceto de medalla Serie Autonomias, reverso de LA RIOJA Boceto a lápiz del anverso de una medalla donde se aprecia la figura central de una Virgen junto a la silueta de dos Iglesias donde aparece anotado a lápiz sus nombres, debajo dos hombres sobre una tina de madera pisando las uvas. Autonimias, reverso de LA RIOJA para Numismatica Iberica. OTROS ARCHIVOS: MEN/1642) ME/Br1382
-
Boceto de mujer Un primer boceto de una mujer de frente con la cabeza boca abajo con parte la de su cuerpo semilevantado. A pasar de ser, evidentemente, un estudio más de desnudo en la escuela de dibujo, recuerda a la mítica escultura helenística del Soldado herido.
-
Boceto de Omnes vos frates, mutualidad General de Prevencion de la Abogacia. 25 años. Boceto sobre un fondo cuadriculado a lápiz, la imagen de dos manos que se juntan rodeadas por las letras latinas inscritas sobre el metal donde se puede leer “Omnes vos frates”, a su lado la otra cara de la medalla donde se puede leer”mutualidad general de previsión de abogacía” en cuyo centro se aprecia la imagen del número veinticinco con las letras años de plata de la abogacía.Para la Casa de la Moneda, anverso y reverso Otros Archivos.: MBR/1522
-
Boceto de pico y letra Dibujo de la letra E que ocupa el centro del espacio, y un pico de trabajo superpuesto paralelamente a la letra, lo que hace una composición de constructivismo muy sugerente.
-
Boceto de pico y letras “E” y “T” Al igual que en su primer boceto, se observa un dibujo de la letra E que ocupa el centro del espacio, y la “T” en rojo entrelazada con ella. El pico de trabajo superpuesto, paralelamente a las letras.
-
Boceto de seis medallas Boceto a lápiz sobre fondo claro, de la composición ordenada de seis medallas cuyos temas representados son diferentes escenas taurinas, apreciando debajo los títulos de cada una de ellas.
-
Boceto de toro de espaldas Boceto publicitario con dos encuadres: en uno de ellos, un toro frente a un rectángulo claro que bien podría simbolizar la salida de chiqueros; el otro rectángulo está vacío, posiblemente en espera de la leyenda publicitaria.
-
Boceto de toros Boceto en dos espacios encuadrados, el inferior se encuentra vacío (posiblemente es espera de un eslogan publicitario) y en el superior, apuntes de astas de toros que apuntan en dirección a la colina donde se perfila la famosa silueta del Toro.
-
Boceto de un botijo Un botijo con decoraciones en verde en el centro del dibujo, en primer plano y en la parte superior derecho un rótulo. Que el pincel tengo sus cerdas del mismo color que las decoraciones del botijo, nos habla de representación de manualidades.
-
Boceto de un caballete para medallas Boceto a lápiz de varios dibujos relacionados entre sí, con la imagen de una bola con un soporte de patas y una tapa adaptada a su forma medio abierta que deja entrever la esfera. Otra vez el soporte que ideó Prieto para trabajar las escayolas de las medallas.Caballete de medallas
-
Boceto de un cartel 6 a 1 En la parte superior izquierda dos grandes números, con la imagen de un burro cargado de personas en aptitud festiva. La frescura del material empleado hace del pequeño boceto una joya artística. En la parte inferior se bosqueja para la leyenda del cartel
-
Boceto de un cartel benéficas Boceto sobre fondo cuadriculado, con un conjunto de personajes: un señor, una señora, un niño y un perro, jugando y bailando, debajo de ellos un balón y a su lado el rótulo que da nombre al cartel. Leyenda " … Beneficas
-
Boceto de un cartel de Calisay Dos encuadres de una figura femenina, una de ellas es una silueta con color, y en la parte inferior un boceto pequeño, de la misma imagen, esquematizada en sus líneas principales.