-
Una rama atraviesa el cuerpo de un hombre Un hombre con el traje negro es atravesado por una gran rama de hojas verdes. El sombrero vuela por el aire lo mismo que su bastón y las gafas. El hombre es calvo pero con una espesa barba blanca en su rostro.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
Una rueda alada, figura serpenteante, Don Quijote y su fiel compañero Sobre un fondo negro se ve en el centro la figura de una rueda gris y alada a la que está unida una figura serpenteante de colores. A la derecha de la rueda se ven las figuras de Don Quijote y su fiel compañero, Sancho Panza. Tanto por la parte superior, en el centro, como por la parte inferior se pueden ver palabras escritas en forma de boceto y de color gris. Bajo la rueda está presente el boceto de la firma del pintor.
-
Una sevillana Una sevillana con el traje azul de bolas blancas baila levantando el brazo izquierdo, cuyo extremo se halla cogiendo un abanico blanco, mientras que su brazo derecho, en una posición más baja, coge graciosamente el vestido. En este dibujo se puede apreciar sutilmente el boceto de la firma del pintor situado en el lado izquierdo inferior.Boceto Realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC. No. PI/. No
-
Único reverso para serie signos del Zodiaco Boceto a lápiz del reverso de una medalla que representa las cuatro estaciones del año, divida en secciones alrededor de un círculo central donde se puede leer “espacio en blanco para grabar”, con anotaciones a lápiz del autor.Dibujo realizado para la medalla signos del zodiaco encargado por Instituto Numismático. Reverso único para todos los signos. Men/1847 MGFicha.1542 Otros archivos ME/Dib322.Img.1 + 323+324+326)
-
Universidad Autónoma del Goloso, Renfe Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla de la Universidad Autónoma del Goloso, donde se representa su escudo.Medalla Ferrocarril Canto Blanco otro estudio
-
Universitaria En el centro del dibujo, sobre un fondo amarillo, destaca la figura en tonos oscuros de un estudiante que apoya sus codos sobre un libro y al mismo tiempo apoya su cabeza en las manos. Bajo la figura destaca el lema de “universitaria”.
-
UNOS PASOS DE MUJER. Una mano abierta de color rosa nos muestra una “R” ensangrentada grabada en su piel. La mano está atada por una cuerda en su muñeca. Una estrella en blanco y negro de seis puntas está a su lado derecho. La cuadricula se ha realizado por encima del dibujo enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Unos pasos de mujer. Autor: W. Fernández Flórez. Nº publicado: 921. Fecha: 02-01-1949. Tomo NC.: 11
-
UNOS PASOS DE MUJER. Una mano abierta con una cuerda atada en su muñeca muestra una “R” grabada en sangre en su palma Abajo del dibujo en segundo plano aparece una estrella de cinco puntas amarilla. La composición está firmada.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Unos pasos de mujer. Autor: W. Fernández Flórez. Nº publicado: 921. Fecha: 02-01-1949. Tomo NC.: 11.
-
V Campeonato del mundo de pelota Fotografía de las caras de una medalla representativa del V campeonato del mundo de pelota, con la imagen de un hombre de espaldas esperando a una pelota, y en la otra cara una cartela con las siglas correspondientes.
-
V Centenario del descubrimiento de America nº 10 "El Desembarco"anverso Fotografía del bajorrelieve de una medalla donde se representa el desembarco de Colón a Tierra firme después de una larga travesía, donde en primer término se aprecia la figura de Colón arrodillado en el suelo sujetando un estandarte y detrás el resto de expedicionarios en una barca junto a más personajes en aptitud de euforia y agradecimiento ante tal acontecimiento.Para NumismaticaIberica OTROS ARCHIVOS. MBO/402+449+450 MEN/1788+1776 MG/1534 (reverso
-
VACACIONES DE UN LOCUTOR DE RADIO. En este dibujo enmarcado y sobre un fondo claro se representa la figura de un objeto de color rojo: una navaja ligeramente levantada de la que salen dos alambres, uno negro y otro más ondulado amarillo.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Vacaciones de un locutor de radio. Autor: Van Gielgud. Nº publicado: 1115. Fecha: 21-09-1952. Tomo NC. 27.
-
Vagón de tren Dibujo a lápiz de color de la cara de una medalla donde se representa el vagón de un tren junto a la leyenda que bordea del perfil.
-
Valencia Fotografía de una placa de bronce representativa de Valencia, con elementos iconográficos significativos de la región. Entre ellos, la Dama de Elche, que actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional.Otros Archivos: Mbo/ 334
-
Valencia Fotografía de las caras de una medalla conmemorativas de Valencia, en el reverso se aprecia a una fallera de espaldas frente a un hombre vestido con el traje típico valenciano sobre un caballo engalanado, junto al reverso donde se representa el escudo de valencia franqueado por dos L y contorneado por una corona de laurel.
-
Valencia Molde de escayola del negativo de una medalla de Valencia representada por una fallera de espaldas de frente a un jinete que sujeta un estandarte sobre un caballo engalanado junto a tres escudos significativos de Valencia.
-
Valencia, medalla religiosa Fotografía de una medalla representativa de Valencia, donde en el anverso se aprecia la imagen de La Virgen de los Desamparados y el reverso varios elementos arquitectónicos representativos de la región junto a decoraciones frutales.Para Acuñaciones Españolas. Otros Archivos.: MBO/ 498-499
-
VALMIREH. En esta composición, en la que destaca la firma del pintor, se ve a un gran elefante rojo con largos colmillos, de perfil, que sostiene en su trompa a un animal negro para lanzarlo contra el suelo. En segundo plano se ve un hombre tendido en el suelo con un animal a su lado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Valmireh. Autor: J. H. Rosny. Nº publi8cado: 857. Fecha: 12-10-1947. Tomo NC. 23.
-
Vasco Núñez de Balboa. - Serie V centenario del descubrimiebnto de América. Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla conmemorativa a Vasco Núñez de Balboa con el retrato de perfil, con la fecha del 25 de septiembre de 1513.Para Numismática Iberica, anverso OTROS ARCHIVOS: MBO/488+489 MBR/1362
-
Vascongadas Fotografía de una placa de bronce representativa de Las Vascongadas, con las figuras y elementos iconográficos significativos de la región, entre el que destaca la bandera de Euskadi.Otros Archivos: Mbo/328 MEN/1325
-
Vascongadas Las Vascongadas se hallan en esta medalla representadas. En su centro y enmarcadas se encuentran escenas que hacen alusión a la tierra en cuestión. Se ha usado la técnica del alto relieve. La medalla adquiere una forma ovalada y está firmada.Otros Archivos: Mbo/328 MG/1428
-
Velázquez Fotografía de la medalla conmemorativa de Diego Rodríguez de Silva Velásquez, en el anverso el perfil del pintor, y en el reverso la mano que sale del fondo con un pincel y la paleta de colores junto a la Cruz de Santiago.
-
Venus Boceto a lápiz de la cara de una medalla donde se ve la figura de la diosa Venus, representada por medio de la imagen de una mujer desnuda sentada sobre una gran concha.Serie de la colección erótica de Manolo Prieto.
-
VERANO EXTRAORDINARIO La figura central es un paracaidista tratado de forma estilizada y color negro que inicia su caída ayudado por su paracaídas rojo y amarillo. A lo lejos se vislumbra el avión de donde ha caído el hombre. El dibujo está enmarcado.Boceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: Verano Extraordinario. Autor: Philip Gibbs. Nº. public.: 1142. Fecha: 29-03-1953. Tomo NC.:47
-
Verano Extraordinario. Sobre un fondo claro en un dibujo enmarcado y firmado por el artista, destaca un paracaídas rojo y amarillo que sostiene en los aires a un hombre con la silueta negra. A lo lejos se vislumbra en avión cayendo en picado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Verano Extraordinario. Autor: Philip Gibbs. Nº publicado: 1142. Fecha: 29-03-1953. Tomo NC.: 47
-
Veterano Cartel publicitario de Veterano felicitando el Nuevo Año, donde aparece una media luna sobre fondo oscuro bebiendo una copita de Veterano, debajo de los rótulos en rojo del anuncio.