-
Toro persiguiendo al torero En el dibujo, en el que se representa una escena taurina sobre un fondo rojizo oscuro, un toro negro con dos banderillas amarillas persigue a un torero con el traje azul, camisa blanca, corbata y medias rosas que corre velozmente para ponerse a salvo.
-
Toros en El Puerto
Catálogo / Folleto de la feria taurina de El Puerto de Santa María
-
Torreón de un castillo Un gran torreón de color rojo es el motivo de este dibujo. A su alrededor se aprecian matorrales relativamente altos. Asimismo en los dos lados de la construcción parece haber algunas figuras oscuras pero no muy bien definidas.Boceto realizado para la ilusgtracion de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº1 public.: Fecha: Tomo NC.: PI/. No
-
TRAGICA HERENCIA. Una mujer serpiente con el cuerpo de reptil verde enrollado en su extremidad y cabeza humana coge en sus manos una pistola que dispara. La figura se halla de perfil y enmarcada en este dibujo donde también se destaca el boceto de la firma del pintor.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titilo: trágica herencia. Autor: A. du Maurier. Nº publicado: 1312. Fecha: 07-07-1956. Tomo NC.: 57.
-
TRAS LA ALAMBRADA. Dos hombres agarrados uno contra el otro se pelean por los suelos usando las manos. Al lado de uno de ellos hay una pistola. Es un dibujo que se halla encuadrado mediante líneas gruesas de color negro.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Tras la alambrada. Autor: Luke Allan. Nº publicado: 929. Fecha: 27-02-1949. Tomo NC. 20.
-
TRAS LA ALAMBRADA. En esta composición firmada destacan dos hombres que ruedan por el suelo mientras se agarran en una violenta pelea. Ambos tienen el pelo negro. uno lleva una camisa amarilla y el otro blanca. Una pistola se destaca en la parte superior del dibujo.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: tras la alambrada. Autor: Luke Allan. Nº publicado: 929. Fecha: 27-02-1949. Tomo NC. 20.
-
TRES CARAS DE UN ALMA. En este dibujo enmarcado se ve la figura de un hombre de traje negro arrodillado y escondiendo su cabeza en el asiento de un sofá enorme con orejas de color rojo. De la figura del hombre sobresale un arco y caído en el suelo hay un violín.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Tres caras de un alma. Autor: Lucia Delarve-Mardrus.Nº publicado: 1038. Fecha: 01-04-1951. Tomo NC. 45.
-
TRES CARAS DE UN ALMA. Una mujer con un vestido negro y con el pelo rubio está en una posición agachada escondiendo su cara en un sofá rojo en una actitud desesperada. En el suelo, a su lado derecho, destaca un violín, y en el lado izquierdo del sofá un atril con unas partituras de color amarillo. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Tres caras de un alma. Autor: Lucia Delarve Mardurs. Nº publicado: 1038. Fecha: 01-04-1951. Tomo NC. 45.
-
Tres estatuas y un hombre muerto Tres estatuas configuran esta imagen en la que también se vislumbra la firma del pintor. Se encuentra la estatua de una reina de color azul, la estatua de un hombre de perfil en color rojo y por último una estatua femenina de color blanco de espalda. En el suelo, detrás de la estatua azul, yace el cuerpo de un hombre muerto.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Tres hombres intentan abrir una puerta En este dibujo firmado dos hombres intentan abrir la gran puerta de una casa de paredes grises y tejado rojo mientras un tercer hombre los observa. Alrededor de la casa destacan árboles de largos troncos y copas verdes.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: tomo NC.:
-
Tres piernas Tres piernas en movimiento. Dos de ellas están superpuestas y contorneadas con líneas azul y negra, y sus fondos son blancos. La otra pierna, situada por debajo de la pierna de contornos negros, no se halla contorneada y su fondo es de un rojo fortísimo. En esta imagen, encuadrada se puede ver el posible boceto de la firma del dibujante.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC: PI/. No
-
Tres piezas de damas Sobre un tablero con los cuadrados en color amarillo y rojo se ven tres piezas redondas del juego de damas: dos son blancas y negras y otra es totalmente negra. También sobre el tablero se aprecia la firma del artista.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
Tres soldados en la trinchera Imagen compuesta por tres soldados en una trinchera, dos de ellos juntos, estudiando un plano y su compañero atento a la reflexión, en un tercer término la figura de un soldado agazapado, vigilando, cubriendo a sus compañeros.
-
TRES TUMBAS Se visualiza en la imagen enmarcada la figura de un instrumento musical, en este caso una lira, de color amarillo con sus cuerdas tratadas a lápiz. Una mano de gran tamaño y de color rojo se sobrepone a la liraBoceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: Tres Tumbas. Autor: E. Kyle Nº publicación: 1043; Fecha 06-05-1951; Tomo NC/. 50 Prueba Imprenta: 74
-
Tristán e Iseo. Con la inscripción de “Tristán e Iseo” y en una superficie cuadriculada el pintor, que ha firmado la obra, ha representado, enmarcando la escena, el busto de dos caballos de perfil, uno rojo y otro amarillo. Parece tratarse de la escena de un torneo medieval que se puede adivinar por el pie de un caballero sobre el caballo amarillo y el detalle de dos lanzas, una roja y otra negra, entre los dos caballos.Boceto realizado para la ilustración realizada para la revista semanal Novelas y cuentos. Titulo: Tristán e Iseo. Autor: Anónimo. Nº publicado: 1129. Fecha: 28-12-1952. Tomo NC 56.
-
tristan e Iseo. Dos caballos luchando en un torneo al de la izquierda se le ve ataviado con un faldón color ocre una franja blanca con unas líneas rojas, una pierna del caballero vestida con una calza negra el faldón en rojo, la lanza en rojo. El otro caballo en rojo, los correajes del caballo en negro ojo y nariz en negro, la lanza en negro. La firma en la parte inferior izquierdaPrueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Tristán e Iseo. Autor: Anónimo. Fecha: 28 12 1952. Nº publicado: 1129. Tomo: 56. BO/. 278. PI/.
-
Trofeo En la parte superior de la derecha destaca la figura de un pez, con cabeza y cola, cuyo cuerpo se forma con la palabra “trofeo”.
-
Trotaconventos Fotografía de una medalla conmemorativa al Arcipreste de Hita, con la imagen de una mujer desnuda junto a un reptil y en el reverso un párrafo de una de las obras literarias del autor junto a una bolsa de piel y una bobina de hilo.
-
TWA Bajo el lema de “TWA” y sobre un fondo amarillo se ve un avión gris que arrastra detrás de si, mediante un hilo, a varias figuras entre las que se encuentran: un guerrero con armadura medieval, un florete, un torero con su traje de luces verde, una guitarra, una escopeta, un botijo y una jaula verde. Se pueden apreciar, a la derecha, bocetos de palabras de imposible lectura.
-
Twa Cartel publicitario navideño de la compañía aérea Twa, donde se representa la cola del avión donde se puede leer el rótulo correspondiente al anuncio junto a la figura de Papa Noel tirado por sus renos.
-
Tyestes Bajo el título de “Tyestes” en color dorado y sobre un fondo negro se ve la figura de un hombre con una larga túnica roja decorada en sus extremos con grecas doradas. Estira horizontalmente su brazo derecho mientras que con el izquierdo esconde su cabeza. En la parte superior se puede leer en letras azules “teatro español”. El boceto de la firma del pintor en color dorado y a la izquierda está presente en este cartel artístico.
-
Tyestes Para la compañía Lope de Vega bajo la dirección de José Tamayo se representa la obra de “Tyestes” como se puede leer en letras blancas y en el centro del cartel. En la composición del cartel se levanta de entre las llamas amarillas, sobre un fondo rojo y negro, la figura de un hombre negro de estilo clásico alzando sus brazos hacia arriba. Bajo el título se lee en color rojo: Figurines de Víctor Cortery y José Caballero; Música de Joaquín Rodrigo. A la izquierda, en la esquina de la parte inferior, se puede vislumbrar la firma del pintor. El dibujo está enmarcado por una línea blanca.
-
Un alma fuerte En el centro de la composición firmada se destaca una estrella de viento, propia de las ferias, de color verde y roja. En el dibujo puede apreciarse la presencia de la firma del pintorPrueba de imprenta. Ilustración para la revista semanal Novelas y Cuentos Titulo: Un alma fuerte. Autor: Jorge Ohuet. Nº publicado: 1105. Fecha: 13-07- 1952. Tomo NC.: 22.
-
UN ALMA FUERTE. La figura enmarcada que se realiza en este dibujo es una flor de viento verde y rosa. A su alrededor unas manchas verdes sutilmente pintadas sugieren una sensación de movimiento. La flor de viento se sostiene por un palo largo y negro.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Un alma Fuerte. Autor: Jorge Ohuet. Nº publicado: 1105. Fecha: 13-07-1952. Tomo NC.: 52. PI/. 70
-
UN AMOR EN LOS MARES DEL SUR Una figura femenina, de la que sólo se aprecia el tronco, de cabello negro y cuerpo rojo se encuentra rodeada de una atmósfera en tonos verdosos, mientras se adentra en lo que parece un lago. Una gran hoja verde oscura ocupa toda la parte de la derecha del dibujo que se halla ligeramente enmarcado.Boceto realizado para ilustración de la revista Novelas y Cuentos Titulo: Un amor en los mares del Sur Autor: S. W. Powell Nº publicación: 1.072; Fecha: 25-11-1951; Tomo NC/ 60 Prueba de Imprenta: 146