-
¡Qué real y qué bueno!
Bajo el lema “¡qué real y qué bueno!” el pintor ha dispuesto una sucesión de líneas azules y rojas formando una imagen indefinible. El dibujo está enmarcado en un cuadrado azul.
-
¡Un batacazo!... Salir por las orejas
Sobre un fondo gris se pueden leer en la parte superior a lápiz la siguiente frase: “¡un batacazo!...salir por las orejas” y en la parte inferior: “esto pasa siempre en publicidad, cuando no se sabe o se acepta por bueno lo primero que le ofrecen”. Entre ambas frases se ve el boceto enmarcado de un caballo que lanza por los aires a su jinete. En toda la composición destacan las líneas grises.
-
¿ …?
Detrás de una barra roja surge la imagen de un esqueleto, con la boca abierta, vestido con un traje negro, camisa blanca y pajarita roja. El dibujo está enmarcado y en la esquina inferior izquierda está presente la firma del artista.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
¿ La pipa y el humo?
En el dibujo enmarcado en donde destaca la firma del artista se ha representado una pipa roja que desprende un humo de color morado, en cuyo interior se ha dibujado un coche de caballos, como se puede ver en la parte superior con un cochero guiándolo.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.:
-
¿Dos cruces?
Dos cruces, una blanca de un tamaño pequeño y otra marrón más grande que la anterior, se encuentran entre plantas verdes y flores. En la composición destaca la firma del pintor como puede apreciarse en el lado derecho.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
¿El elefante negro portando sobre su lomo una casota roja?
En esta composición firmada destaca la imagen de un elefante negro y en posición de perfil sosteniendo sobre su lomo una caseta roja de transporte. Un hombre con un turbante blanco conduce al animal.Prueba de imprenta.Ilu7stración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC,
-
¿El viajero?
Un hombre realiza un viaje adivinándose por el saco blanco que lleva en su espalda mientras se ayuda de un palo verde. Lleva un traje compuesto de un pantalón verde, una chaqueta roja y un sombrero tricornio de color verde. En su cabello atado se vislumbra un lazo verde. La figura se encuentra de espalda caminando en un paisaje de verdes árboles. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fechas: Tomo NC.
-
¿Hombre de espalda apoyando sus manos sobre una mesa?
Un hombre de espalda, alto, con pantalón verde y chaqueta negra apoya sus manos sobre una mesa marrón en una actitud pensativa, se podría decir. Sobre la mesa destacan algunos libros y el globo terráqueo. En el fondo del dibujo firmado se ven numerosos ojos rojos y uno verde.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
¿La pareja, el árbol y el cuchillo?
En esta extraña composición firmada por su autor se encuentran tres elementos: una pareja de paseantes, ella con el vestido y sombrero naranja y él con el traje y sombrero negro; un árbol de gran tronco y frondosa copa verde; y, por último, un cuchillo entre la frondosidad del árbol.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
¿La sorpresa de la muchacha ante el arcón abierto?
Una muchacha vestida con el camisón de dormir de color blanco y una toca en al cabeza hace un gesto de asombro abriendo su boca y también con sus manos ante lo que observa en un arcón abierto. La firma del pintor se vislumbra sobre la tapa roja y abierta de dicho arcón.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
¿La trenza y la cinta roja?
Una trenza cortada en tonos castaños con sombras negras coreadas por el efecto de la luz, a la que se encuentra unida una cinta roja, forma una espiral en esta composición firmada.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
¿Los bailarines?
En este dibujo firmado y en cuyo fondo destaca un barco negro se muestra una pareja bailando de espalda apoyando sus pies sobre una superficie roja. La mujer lleva un traje largo en tonos rojizos y blancos y recoge su pelo negro en un sofisticado peinado y el hombre lleva un uniforme negro, blanco y rojo.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Tomo NC.
-
¿Los dos hombres gordos y uno flaco?
Dos hombres gordos con el traje negro y calvos hacen algunos comentarios ante la visión de un joven que se encuentra en primer plano, muy delgado, llevando un pantalón blanco, camisa a cuadros rojos, un pañuelo rojo al cuello y un sombrero blanco al estilo americano. Sus manos las mete en los bolsillos. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
¿Tempestad en alta mar?
En este dibujo firmado destaca un barco con velas blancas enfrentándose a la violencia de las aguas verdes del mar en plena tempestad. En el dibujo destaca también la figura de un imán blanco y rojo.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
¿Una copita?
Cartel compuesto por la imagen real de un hombre pintando un cuadro, en cuya mano sujeta una paleta mientras en la otra utiliza el pincel, debajo la leyenda correspondiente al cartel con la silueta pequeña de un hombre de gran panza y aptitud simpática ofreciendo una copita al pintor.
-
¿Una joven admira una corona?
Sentada sobre un banco rojo se encuentra una muchacha de perfil observando una corona que sostiene sobre sus piernas. Lleva una falda roja con rayas negras, camisa blanca, un chal negro sobre su espalda, un pañuelo rojo sobre su pelo negro y en los pies unos zuecos blancos. El dibujo está firmado.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal de Novelas y Cuentos. Titulo: Autor: Nº publicado: Fecha: Tomo NC.
-
¿Y después…?
Sobre un fondo mitad blanco, en donde se lee “¿y después…?”, y mitad negro destaca la imagen de una peonza blanca, amarilla, roja y negra que gira incesantemente. En la esquina superior de la derecha se vislumbra, en tonos grises, el boceto de la firma del pintor.
-
"De ver tan grande golpe de agua dulce"-V centenario deldescubrimiento de América (reverso "Exploración de Brasil"
Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla donde se aprecia en primer término una indígena en una hamaca mirando a un hombre en una canoa en el mar.Para Numismatica Iberca, reverso OTROS ARCHIVOS: mbo/484+485 MBR/1365
-
"Poo Lorn", el elefante solitario
En un paisaje en el que predomina el color rojo y negro se ven dos elefantes luchando mientras una muchacha caída en el suelo les mira asustada.Prueba de imprenta. Ilustración realizada para la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo "Poo Lorn" el elefante solitario Autor: Reginaldo Cambell Nº publicado:715; Fecha:21/01/45 Tomo NC.:13
-
12 Octubre 1492 -V centenario del descubrimiento de América
Dos medallas firmadas se encuentran sobre un soporte de color rojo. En la primera un hombre orando. En la segunda, el momento exacto del descubrimiento, en se grita expresivamente “Tierra”. Todas las figuras como las palabras que se encuentran están en alto relieve.Realizada para Numismatica Iberica anverso y reverso, OTROS ARCHIVOS. Mbo/401+445+446
-
15 Marzo- 15 Abril
Dos fechas, relacionados a un horóscopo del zodiaco, como algunas figuras de pájaros y un campanario es lo representado en la parte superior e inferior del recuadro central. La técnica usada es el bajo relieve.
-
15 Mayo-15 Abril
Dos fechas se pueden ver en la medalla tanto por encima del recuadro central como por debajo. Se han representado algunas flores en la parte superior e inferior haciendo alusión a la primavera. La técnica usada ha sido el bajo relieve.
-
1970 Año Internacional de la Educación
Dibujo a lápiz para concurso de medallas del Año Internacional de la Educación, donde se aprecia la silueta de unas manos con un pájaro entre sus dedos, enmarcado por un círculo y debajo se puede leer la leyenda: “Símbolo más menos de un profesor enseñando a volar a un pajarillo, expresando así de forma poéticas todo el esfuerzo, afición, y paciencia que ha de reunir los buenos educadores”.Boceto para medalla año 1970 "Año Internacional de Educación-Ministerio de Educación y Ciencia. NO REALIZADO
-
1ª Jornada internacional de la leche
Imagen de un hombre corpulento, vestido con su mono de trabajo y boina, llevando en una mano una bandeja cubierta de quesos, y con el otro brazo cargando a una vaca. El dibujo está cuadriculado. Firma parte inferior. Leyenda en la parte superior "Queso y manteca equivale a salud" y en la parte inferior "1ª JORNADA INTERNACIONALDE LA LECHE"
-
20 Enero-22 Diciembre
En la medalla, en la que se pueden ver dos fechas por encima y por debajo del cuadrado central, se han representado algunas figuras alusivas a la Navidad en la parte inferior y superior. La técnica usada ha sido el bajo relieve.