-
Huracán sobre el Caine.
En el centro de una escena en la que parecen estar juzgando a un hombre con traje militar de color azul y sentado en un banquillo se ve el título y palabras de difícil lectura. En un segundo plano está representado un paisaje marítimo en el que navegan algunos barcos. En primer plano se vislumbra el brazo de un militar sobre una mesa. En la parte superior se puede leer “teatro Infanta Isabel”.Boceto para el teatro Infanta Isabel,
-
I Exposición Bienal Hispanoamericana de Arte
Tras el marco de una ventana, que simula el marco de un cuadro real, la escena de un paisaje marino, sobre el mar un barco formado por una pipa , un pincel, un lienzo y una vela. Leyenda: I EXPOSICION BIENAL HISPANOAMERICANO DE ARTE, MADRID MAYO…
-
II Juegos Mediterráneo
El curioso cartel representa la figura del dios Neptuno con tridente y prismáticos observando a tres atletas corriendo sobreBarcelona 1955 II JUEGOS MEDITERRANEO". Firmado hacia el centro enn el lado derecho.
-
Instituto de Estudios de Administración Local
En el anverso de la medalla la imagen de las siluetas de Los Reyes Católicos, cuyo reverso está un mapa de España seccionada por líneas que representa a cada Comunidad y cuya figura está rodeada por las letras inscritas de “Instituto de Estudios de Administración Local.”Encargo realizado por el Sr. Corral. Otros Archivos: MG/1545-1543. MBr/.1486
-
Juego de la pelota vasca
Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado de dos hombres de espaldas y con chapela jugando a la pelota vasca, uno de ellos esperando al golpe de su compañero que le permitirá dar a la pelota que rebotará en la pared.Para la Federacion Internacional de Pelota Vasca. OTROS ARCHIVOS: ME/Gal/1385.y 1537) ME/Br/1481
-
La casada infiel
Boceto a lápiz de una medalla titulada “La casada infiel” que representa a un hombre abatido junto a un tronco donde en primer término se aprecia a una gran serpiente junto a una manzana mordida, símbolo de la traición.
-
La culpa
Bajorrelieve de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla donde reaprecia a Abelardo arrodillado ante un podio donde le es cortado sus partes más íntimas.
-
La estocada
Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve que representan la escena taurina donde el torero le da la estocada final al toro. Al fondo de la escena, en un levísimo bajorrelieve, la figura del torero.2ª Tauromaquia OTROS ARCHIVOS: MBO/282.5 MEN/1589
-
La plaza de El Puerto Santa María- Cadiz
Fotografía de las caras de una medalla representativa del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María donde en una de sus caras se aprecia la silueta de una plaza de toros en cuyo interior se ve las cartelas con dos fechas que conmemoran el centenario.realizada para el Exmo. Ayto. de El Puerto de Santa María (Cadiz). Otros Archivos.: MBO/519-520
-
La Rábida serie del V Centenario del descubrimiento de América (anverso)
Boceto a lápiz de una escena que se representa en el monasterio de La Rábida, donde los monjes acogieron a Colón, en la medalla se representa a un monje sentado atento a las explicaciones de Colón de pie con un pergamino en la mano.Boceto de la serie del V Centenario del descubrimiento de América la nº 3 realizada para Numismática Iberica Otros archivos: MBO/433 MBR/1367 MEN/1780
-
LA VIDA AZAROSA DE D. GREGORIO GUADAÑA.
En este dibujo de fondo oscuro y enmarcado se representan dos figuras humanas con trajes verdes y negros volando por los aires. De la misma manera desordenada se perciben objetos como una espada y una guitarra. Se aprecia un toque de color rojo creado por un plano geométrico.La firma abocetada del artista en la parte inferior drcha.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: La vida azarosa de D. Gregorio Guadaña. Autor: Antonio Enríquez Gómez. Nº publicado: 1034. Fecha: 04-03-1951. Tomo NC.: 39
-
La Virgen con el Niño
Molde en positivo de escayola de una medalla donde se aprecia la figura de la Virgen María con el Niño Jesús en brazos enseñándole un escapulario del Sagrado Corazón con la mano.
-
Lotería Nacional
Una gran águila negra que sobrevolando ocupa la mitad de la escena desde la esquina superior derecha, portando en su pico una bolsa de fortuna, debajo de ella tres figuras y en sus manos los posibles billetes de la suerte.Leyenda "Loteria Nacional", todo ellocon el fondo azul.
-
Luis XV
Sobre un fondo negro la silueta en rojo de un hombre bebiendo de una copa y en su interior en fondo azul la figura de un hombre con gabardina y sombrero con la imagen de un pajarita blanca ocupando el espacio del corazón.
-
Madrid
Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla conmemorativa de Madrid, donde se representa la Puerta de Alcalá como edifico central junto a otros significativos de la ciudad.boceto realizado para AcuñacionesEspañolas Otros archivos relacionados: MBO/603-659 MBR/1478
-
Madrid- 3 millones
Reverso de la medalla con el rótulo “Madrid 3 millones”, con la imagen en primer pleno del Arco del Triunfo, con anotaciones a lápiz del autor. El motivo de la medalla es, seguramente, que Madrid había llegado a tener tres millones de habitantes.Reverso de la medalla "Madrid 3 millones" el anverso realizado por "Juan de Abalos". Otros archivos relacionados:MBO/603 MBR/1507 reverso.
-
Más allá del deber y Al mérito en el servicio
Dibujo a color de dos medallas cuyos títulos están a notados a lápiz, la medalla titulada más allá del deber está representada por la imagen de un escudo coronado y rodeado de letras inscritas, la otra medalla titulada al mérito en el servicio representa una hoja de laurel que ocupa uno de los laterales de la superficie de la medalla junto a las letras correspondientes.
-
Medalla Bodas de Plata, Otros estudios
Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla conmemorativa de unas bodas de plata, con la imagen de dos manos atando una cuerda con un segundo nudo junto a unas ramas de laurel.Notenemos referencia, probablemente seria otro estudio paraNumismática Iberica
-
Medalla de Juan Pablo I
Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla conmemorativa del corto papado de Juan Pablo I, con el perfil del pontífice rodeado por su nombre y los años de pontificado.Para Instituto Numismático. Otros Archivos.: MEN/1797 MG/1536
-
Medalla de Madrid
Medalla de Madrid, en cuyas caras se representan iconos de la ciudad como la diosa Cibeles en su carro representada en una de las fuentes importantes de Madrid y el escudo de la ciudad con la imagen central de oso encaramado al madroño para coger su fruto.estudio de medalla para Madrid. Sin Referencias.
-
Medalla de Madrid- tres millones
Dibujo de una medalla de Madrid, que remarca la población alcanzada de tres millones convirtiéndola en una gran ciudad capaz de albergar tal importante número de habitantes, con la representación de un puente sobre el que circulan coches y en cuyos lados se aprecia los rótulos en grande del nombre de la ciudad y de los habitantes.
-
Medalla de Pablo VI.
Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla conmemorativa del Papa Pablo VI, con el perfil, mirando hacia la izquierda, del pontífice rodeado por su nombre y los años de pontificado.realizada para el Instituto Numismático. Otros Archivos.: MEN/ 1786
-
Medalla de un escudo de una provincia, un león y un águila
Medalla con bajo relieves en bronce, compuesta por tres escenas, dos de ellas corresponden al anverso donde se representa un escudo de una provincia, y un relieve de un león que bajo su pata hay una bola y a ambos lados la imagen de una balanza donde se puede leer votos y leyes, y por último en el reverso la imagen del águila imperial.Boceto para presentar al cliente para su aprobación
-
Medalla del amor
Boceto a lápiz de las caras de la medalla del amor, en el anverso la imagen de una pareja de perfil besándose junto al reverso donde se aprecia da dos tórtolas besándose también con las alas abiertas junto a los signos identificativos de hombre y mujer.Para Numismática Ibérica, otro estudio
-
Medalla del Ilustre Colegio Nacional de Economistas, boceto
Medalla del Ilustre Colegio Nacional de Economistas en cuyo anverso se aprecia la figura de un santo sujetando una espada y un libro y en su reverso una corona de espigas y trigo con la imagen central de una abeja reina.boceto para el Ilustre colegio nacional de economistas. Otros archivos: MBR/1502