-
Reverso de la Autonomía Murciana Boceto a lápiz del reverso de la Autonomía Murciana, con elementos arquitectónicos y gastronómicos típicos de la región, como la torre de la Catedral o un joven adentrándose en el Mar menor.
-
Reverso de la Comunidad Catalana Boceto a lápiz del reverso de la Comunidad Catalana con las silueta de la Catedral Barcelonesa de Gaudí, junto a un grupo de personas bailando una sardana, formando un corro y escudos de diferentes regiones de la comunidad.
-
Reverso de la Comunidad de Aragón Boceto a lápiz del reverso de la medalla conmemorativa de la Comunidad de Aragón, en primer término una pareja de maños bailando una junto a la Virgen del Pilar y la Basílica del Pilar de Zaragoza más elementos significativos de la región.
-
Reverso de la Comunidad del Principado de Asturias Boceto a lápiz del reverso de la comunidad del Principado de Asturias, en primer término u sidrero escanciando una botella de sidra, junto a elementos e imágenes característicos de la región.
-
Reverso de la Comunidad Galega Boceto a lápiz del reverso de la medalla titulada la Comunidad Galega con un grupo de gallegos vestidos con trajes típicos de la región bailando junto a otra pareja de gaiteros con gaitas rodeados por escudos significativos de la comunidad.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad Andaluza Boceto a lápiz del reverso de la medalla conmemorativa de la Comunidad Andaluza, en primer término una calesa tirada por caballos con la imagen de la Giralda junto a unos escudos.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad de Castilla La Mancha Boceto a lápiz del reverso de la medalla conmemorativa de la Comunidad de Castilla La Mancha, como protagonistas de la escena Don Quijote junto Sancho rodeados por escudos de la región.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad de Madrid Boceto a lápiz de la medalla del reverso de la medalla de la Comunidad de Madrid con la imagen en primer término Felipe IV junto al oso y el madroño y una pareja de chulapos bailando.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad Extremeña Boceto a lápiz del reverso de la medalla conmemorativa de la Comunidad Extremeña, con la figura ecuestre de Pizarro a caballo junto elementos significativos de la comunidad.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad Navarra Boceto a lápiz del reverso de la medalla de la Comunidad Navarra, en primer término un encierro de San Fermín y el famoso patrono, con imágenes y elementos característicos de la región.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad Valenciana Boceto a lápiz del reverso de la medalla conmemorativa de la Comunidad Valenciana con la figura en primer término de una fallera junto a un hombre a caballo junto a elementos significativos de la comunidad.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad Vasca Boceto a lápiz del reverso de la medalla de la Comunidad Vasca con elementos, personajes e imágenes característicos de la región: en el centro geométrico, el árbol de Guernika.
-
Reverso de la medalla nº3 de retreta del desierto. Boceto a lápiz del reverso de la medalla número tres sobre el tema retreta del desierto, con la escena de un soldado americano a caballo tocando la corneta, junto a las letras que rodean el perfil donde se lee “El eco repetido”.Sin referencia de esta serie
-
Reverso de la medalla Ramón y Cajal Boceto a lápiz del reverso de la medalla a Ramón y Cajal, con anotaciones del autor sobre la memoria, apreciando en el centro del campo de la medalla la figura de un muñeco de metal que representa el cuerpo de un hombre junto a un microscopio y el dibujo del cerebro humano.Para Instituto Numismático, boceto del reverso de la medalla. Otros Archivos:
-
Reverso único de la medalla retreta del desierto. Boceto a lápiz del un único reverso de la medalla retreta del desierto, que representa dos manos unidas con un apretón, como gesto de acuerdo, rodeado por una corona de laurel y diferentes elementos militares que ocupan el campo de la medalla rematado por dos sables, junto a las letras que rodean el perfil donde se lee “Retreta del desierto”.Sin referencias de esta serie. Reverso único, común para todas la serie.
-
San Isidro labrador, medalla sobre Madrid Medalla de San Isidro labrador, patrón de Madrid, en cuyas caras se representa al santo que ha dejado de arar para ponerse a rezar, y el Arco de Triunfo, en Moncloa, junto a las siluetas de otros edificios emblemáticos de Madrid.boceto realizado para la Casa de la Moneda sobre Madrid. Otros bocetos relacionados: MBO/569-659. MBR/1478
-
Segundo acto Dibujo de dos hombres, uno de ello se encuentra de pie junto al otro, con cigarro en su boca y una de sus manos apoyada sobre la espalda del otro personaje dando ánimos al hombre que está sentado con aptitud de abatimiento.
-
Serie dibujos signos del zodiaco Boceto a lápiz del anverso de la medalla correspondiente al signo piscis, representado por la imagen de una pecera transparente en cuyo interior se aprecia una pareja de peces, junto a la medalla anotaciones a lápiz del autor.Signos del zodiaco 2 realizada para Numismatica Iberica. Titulo PISCIS ANVERSO Me/esc-neg/1839/1694/ ME/B.1584
-
Serie signos de Zodiaco Dibujo para medallas TAURO anverso Boceto a lápiz del anverso de la medalla que representa el signo del zodiaco Tauro, con la imagen de un toro encogido sobre sí mismo que nos recuerda mucho al famoso bisonte de las cuevas de Altamira.Serie signos del Zodiaco realizados para InstitutoNumismatico. Titulo Tauro (anverso). ME/Galb/1420 ME/Esc-neg. NO
-
SERIE: - REGIONES- ASTURIAS- Boceto a lápiz de la provincia de Asturias, compuesto por todos los símbolos, imágenes y figuras asturianas, como la cruz asturiana, el gaitero, Don Pelayo, el oso, los mineros, La Virgen de Covadonga…etc.Serie Regiones de España. ASTURIAS en formato de plaqueta.encargo realizadopara Acuñaciones Españolas. ME/Esc-negativo1315); MEG/1423; Otros archivos:
-
Sevillana Fotografía del bajorrelieve de una medalla donde aprecia a una mujer sevillana en pleno baile cuyo movimiento se refleja en la falda de volantes de la mujer que ocupa todo el campo de la medalla.
-
Simposium Nacional Sobre un fondo verde, la imagen de los brazos en negro de un señor en sobresaliendo los puños en blanco formando líneas geométricas en cuyo centro se aprecia la parte superior de su cara, todo ello rodeado del humo de un coche blanco colocado de forma vertical en la parte derecha.
-
Sindicato Nacional del Olivo Medalla del sindicato nacional del olivo, en cuyo reverso se representa un olivo de tronco y ramas retorcidas y en el anverso dos hojas de laurel cruzadas en cuyo espacio central aparece el ala de un ave y un sol encima.
-
Soberanos Persas Boceto a lápiz de la conmemoración de la coronación de los soberanos Persas, cuyas caras de perfil son retratadas en el anverso y en el reverso la figura de un león con una espada y un gran sol, escena que es coronada.Boceto de una futura medalla conmemorativa. Sin mas referencias.
-
Sol y vino Español, nada mejor Cartel, que imita a un sello, compuesto por un bodegón con objetos relacionados con el vino: en primer término un porrón transparente medio lleno, detrás un vaso y una copa, y por último, una botella de vino sobre un fondo rojo. El gran sol hispánico lo ilumina todo.