-
Serie de dibujos para medallas(2) Fotografía de la composición de ocho dibujos que forman una serie de medallas con diferentes momentos de la fiesta: picador, la caída del picador, salida del burladero, la llave, el ruedo, patio de caballos, larga cambiada y toreo de capa. Grupo de 8 obras, anverso-reverso, para Acuñaciones Española, tauromaquia. Titulo: DERRIBO Y QUITE, reverso. Me/Galb.1408 ME/esc-neg.1599
-
Serie de dibujos para medallas(3) Fotografía de la composición de ocho dibujos que forman una serie de medallas con diferentes momentos de la fiesta: picador, la caída del picador, salida del burladero, la llave, el ruedo, patio de caballos, larga cambiada y toreo de capa. Grupo de 8 obras anverso-reverso, realizadas para Acuñaciones Españolas. Título:SALIDA DEL TORO reverso. Me/esc-neg.1595 ME/Galb1405
-
Serie de dibujos para medallas(4) Fotografía de la composición de ocho dibujos que forman una serie de medallas con diferentes momentos de la fiesta: picador, la caída del picador, salida del burladero, la llave, el ruedo, patio de caballos, larga cambiada y toreo de capa. Grupo de 8 obras, anverso/reverso, realizadas la serie "TAUROMAQUIA" para Acuñaciones Españolas. Título: La llave, anverso. ME/Gal.1541 ME/Esc-neg1594
-
Serie de dibujos para medallas(5) Fotografía de la composición de ocho dibujos que forman una serie de medallas con diferentes momentos de la fiesta: picador, la caída del picador, salida del burladero, la llave, el ruedo, patio de caballos, larga cambiada y toreo de capa. Grupo de 8 obras, anversos y reversos, Serie Tauromaquia. Para Acuñaciones Españolas, título: EL RUEDO, anverso. ME/Esc-neg1593 ME/ Galb1404
-
Serie de dibujos para medallas(6) Fotografía de la composición de ocho dibujos que forman una serie de medallas con diferentes momentos de la fiesta: picador, la caída del picador, salida del burladero, la llave, el ruedo, patio de caballos, larga cambiada y toreo de capa. Grupo de 8 obras anversos-reversos, de la serie TAUROMAQUIA realizadas para Acuñaciones Españolas. Titulo: PATIO DE CABALLOS, reverso ME/Galb1540 ME/Esc-neg1596
-
Serie de dibujos para medallas(7) Fotografía de la composición de ocho dibujos que forman una serie de medallas con diferentes momentos de la fiesta: picador, la caída del picador, salida del burladero, la llave, el ruedo, patio de caballos, larga cambiada y toreo de capa. Grupo de 8 obras anversos y reversos, de la serie TAUROMAQUIA realizadas para Acuñaciones Españolas. Titulo: Larga Cambiada, anverso. ME/Esc-neg1597 ME/Galb.1399
-
Serie de dibujos para medallas(8) Fotografía de la composición de ocho dibujos que forman una serie de medallas con diferentes momentos de la fiesta: picador, la caída del picador, salida del burladero, la llave, el ruedo, patio de caballos, larga cambiada y toreo de capa. Grupo de 8 obras, anversos reversos, serie Tauromaquia realizadas para Acuñaciones Españolas. Título:Toreo de Capa, reverso. ME/Galb1406 ME/Esc-neg1600
-
Serie dibujos signos del zodiaco Boceto a lápiz del anverso de la medalla correspondiente al signo piscis, representado por la imagen de una pecera transparente en cuyo interior se aprecia una pareja de peces, junto a la medalla anotaciones a lápiz del autor.Signos del zodiaco 2 realizada para Numismatica Iberica. Titulo PISCIS ANVERSO Me/esc-neg/1839/1694/ ME/B.1584
-
Serie signos de Zodiaco Dibujo para medallas TAURO anverso Boceto a lápiz del anverso de la medalla que representa el signo del zodiaco Tauro, con la imagen de un toro encogido sobre sí mismo que nos recuerda mucho al famoso bisonte de las cuevas de Altamira.Serie signos del Zodiaco realizados para InstitutoNumismatico. Titulo Tauro (anverso). ME/Galb/1420 ME/Esc-neg. NO
-
Serie V Centenariomdel descubrimiento de America. Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla con la figura de un castillo con varias torres junto a la leyenda que rodea el perfil “por donde hasta hoy no sabemos que haya pasado nadie”.Para Numismatica Iberica, reverso OTROS ARCHIVOS: MBO/429+383+386+394 MEN/1782+1783 MG/1528 MBR/1335
-
SERIE: - REGIONES- ASTURIAS- Boceto a lápiz de la provincia de Asturias, compuesto por todos los símbolos, imágenes y figuras asturianas, como la cruz asturiana, el gaitero, Don Pelayo, el oso, los mineros, La Virgen de Covadonga…etc.Serie Regiones de España. ASTURIAS en formato de plaqueta.encargo realizadopara Acuñaciones Españolas. ME/Esc-negativo1315); MEG/1423; Otros archivos:
-
Serpiente y mujer Molde de escayola del negativo de una medalla donde se representa la figura de una mujer desnuda enrollada en una serpiente cuyo uno de sus extremos termina con la forma de una mano con el dedo extendido señalando una dirección.
-
Sevilla Boceto a lápiz de una medalla representativa de Sevilla, donde se aprecia el dibujo de una pareja vestida con trajes típicos de Andalucía sobre un caballo, donde el hombre saluda con el sombrero en su mano.
-
Sevillana Bajorrelieve de la cara de una medalla donde reaprecia a una mujer bailando una sevillana cuya falda del traje de volantes ocupa todo el campo de la medalla. La escayola ha sido pintada para simular el bronce.
-
Sevillana Fotografía del bajorrelieve de una medalla donde aprecia a una mujer sevillana en pleno baile cuyo movimiento se refleja en la falda de volantes de la mujer que ocupa todo el campo de la medalla.
-
Sevillanas Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla donde se aprecia a una mujer vestida tonel traje típico andaluz bailando una sevillana cuya falda de volantes ocupa todo el campo por el movimiento del baile.
-
Sindicato Nacional del Olivo Medalla del sindicato nacional del olivo, en cuyo reverso se representa un olivo de tronco y ramas retorcidas y en el anverso dos hojas de laurel cruzadas en cuyo espacio central aparece el ala de un ave y un sol encima.
-
Sindicato Nacional del Olivo Fotografía de la medalla conmemorativa del Sindicato Nacional del Olivo, donde en una de las caras se leen las letras quedan título a la medalla inscritas en el perfil en cuyo campo se aprecia unas ramas de olivo y la silueta de un sol, las otra cara que conforma la medalla contiene la imagen de una olivo centenario.
-
Sindicato nacional del olivo Fotografía de las caras de una medalla, con la imagen de un gran olivo y una rama de olivo que lo atraviesa lateralmente, y en el anverso la leyenda correspondiente inscrita en el perfil con las siluetas de un sol, de unas ramas de olivo y un ala.
-
Situación comprometida Molde de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla donde se aprecia a una mujer de espaldas con sombrero en una situación comprometida, haciendo sus necesidades.
-
Situación comprometida Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla donde reaprecia a una mujer de espaldas con sombrero en una situación comprometida.
-
Soberanos Persas Boceto a lápiz de la conmemoración de la coronación de los soberanos Persas, cuyas caras de perfil son retratadas en el anverso y en el reverso la figura de un león con una espada y un gran sol, escena que es coronada.Boceto de una futura medalla conmemorativa. Sin mas referencias.
-
Soles de auroras nuevas nº3 "LA Rabida" (reverso) Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla donde se aprecia el Convento de la Rábida junto a una leyenda que dice “Soles de auroras nuevas contra los viejos muros”.Para Numismatica Iberica, reverso OTROS ARCHIVOS RELACIONADOS: MBO/396+434 +425 MEN/1784+1780. MBR/1367
-
Suerte de Varas Fotografía de las caras de una medalla de bronce titulada Toreo de capa, donde se aprecian los bajorrelieves de un picador sobre su caballo insertando la pica al toro junto a la figura de un animal fantástico mitad caballo mitad dragón.
-
Suerte de Varas Boceto a lápiz con fondo cuadriculado, de la imagen de un picador a caballo con su pica insertada en el toro, con apuntes a lápiz del título y la numeración: “(7)”. Se corresponde el movimiento circular de la escena con el de la medalla.