-
Reyes de España Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla donde se aprecian los precisos perfiles de la Reina Sofía de Grecia y el Rey don Juan Carlos, actuales reyes de España.
-
REYES DE ESPAÑA (anverso) Molde de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla donde se aprecia un conjunto de retratos de personajes ilustres dentro de la historia de España, como los Reyes Católicos.Otros archivos: Mbo/ 371 (reverso) MBR/1333 anverso y reverso
-
Rezando Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla donde se representa a un grupo de hombres de rodillas con las palmas de las manos juntas en aptitud de recogimiento.Para Numismática Iberica, reverso
-
Sacromonte Bajorrelieve de la cara de una medalla donde reaprecia en primer término la figura de un niño desnudo junto a un paisaje montañoso y un gran captus. La escayola está pintada para simular el resultado final del bronce.
-
Sacromonte Fotografía del bajorrelieve de una medalla donde se aprecia en primer término la figura de un niño desnudo de frente con los brazos en la espalda, donde detrás se representa un paisaje rocoso y un gran captus.
-
Sacromonte Molde de escayola del negativo (las letras aparecen invertidas) de la cara de una medalla donde se aprecia en primer término la figura de un niño desnudo y de fondo un paisaje rocoso y un gran captus.
-
Sagitario Boceto a lápiz con fondo de cuadrículas (da la sensación de que el dibujo se hizo en un papel de cuaderno cuadriculado), de la imagen representativa del signo del zodiaco sagitario, de un centauro mitad hombre mitad caballo tirando al arco.
-
Sagitario Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve con la imagen de un centauro mitad hombre mitad caballo tirando con arco, debajo de sus patas una cartela correspondiente al signo del zodiaco que representa.Otros Archivos: Mbo/317
-
Sagitario Fotografía de las caras de una medalla representativa del signo del zodiaco Sagitario, con la imagen de un centauro mitad hombre y mitad caballo tirando al arco junto al reverso donde se aprecia un rectángulo central, con las fechas correspondientes al signo junto a un esquiador bajando una pista.
-
Sagitario En esta medalla circular y firmada por su autor se ha representado en su centro a un centauro con un arco y una flecha en posición de tiro. En la parte inferior se puede leer “sagitario” haciendo alusión al digno del zodíaco. La técnica usada es el alto relieve.
-
Salida del toro Fotografía de las caras de una medalla de bronce titulada La salida del toro, donde se aprecian los bajorrelieves de las caras donde se aprecia la figura de un toro saliendo de los toriles junto a la imagen de una llave.
-
Salida del toro Boceto a lápiz, con un fondo cuadriculado para traspasar el dibujo a otro tamaño o medio (escayola, bronce, etc.), de la salida de un toro a la plaza de los toriles, con apuntes a lápiz del título y la numeración: “(4)”.
-
Salida del toro Molde de escayola del negativo de una medalla que representa a un toro que sale de los toriles con fuerza a la arena del ruedo. La imagen del animal tiene la fuerza icónica de un tótem.Otros archivos: MBO/290.Img.3 MG/1405
-
Salida del Toro Molde de escayola del positivo de una medalla que representa en primer término a un toro saliendo de los toriles a la plaza, tal como pone en la inscripción que lo enmarca: “Salida del toro”.
-
Salida del toro de la plaza Fotografía de las caras de una medalla de bronce donde se aprecian los bajorrelieves que representan la retirada del toro muerto de la plaza enganchado a unos caballos dirigidos por un mozo y una espiral rematada por una hoja de árbol.
-
Salomé Fotografía del bajorrelieve de una medalla que representa la escena junto a una epigrafía móvil, del baile de una mujer (Salomé) que se levanta sus vestidos hasta medio cuerpo dejando ver su cuerpo desnudo con un movimiento sensual.Anverso de la medalla Salomé Otros archivos: Mbo/355v MOP/1734 MEN/1832 MG/1739. Serie de medallas realizadas por Manolo Prieto para exposciones con la FIDEN
-
SALOME Bajorrelieve de la cara de una medalla donde se aprecia la figura de una mujer bailando con la falda semilevantada dejando entrever sus partes más íntimas con un movimiento sensual.Serie Manolo Prieto medalla Salomé Otros archivos: Mbo/355 MOP/1734 MEN/1832 MG/1555 Medallas realizadas porManolo Prieto para representar a España con las Exposicionesrealizadas con la FIDEM
-
Salón de Humoristas Fotografía del bajorrelieve de una medalla titulada Salón de Humorista, con la imagen esquemática de un bisonte (de Altamira) y un hombre que corre delante de él con un arco en la mano.realizada para el "Salon Humporistas". Otros archivos realizados: MBO/563
-
Salón de Humoristas Fotografía del bajorrelieve de una medalla titulada Salón de Humorista con la imagen esquemática de un hombre con un arco corriendo justo delante de un bisonte, que simula al más famoso del de Altamira.
-
Salón de Humoristas Molde de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla representativa del Salón de humoristas con la escena esquemática de un hombre con un arco corriendo delante de un bisonte.
-
San Isidro Labrador Fotografía de las caras de una medalla representativa de la Capital Madrileña, donde en el anverso se aprecia en primer término el Arco de Triunfo junto a la silueta de otros edificios significativos de la ciudad, en el reverso la figura de San Isidro Labrador patrón de la ciudad.Medalla realizada para Acuñaciones Españolas, anverso y reverso sobre Madrid Otros archivos: MBO/569-603-659
-
San Isidro labrador, medalla sobre Madrid Medalla de San Isidro labrador, patrón de Madrid, en cuyas caras se representa al santo que ha dejado de arar para ponerse a rezar, y el Arco de Triunfo, en Moncloa, junto a las siluetas de otros edificios emblemáticos de Madrid.boceto realizado para la Casa de la Moneda sobre Madrid. Otros bocetos relacionados: MBO/569-659. MBR/1478
-
San Juan de Puerto Rico. Islas Caribe. 3 al 26 de noviembre de 1493 Serie Vm centenario del Descubr. De América En ambas medallas se han realizado las figuras humanas y los paisajes en alto relieve. En la primera se ven unos caballeros, que parecen cercados por algunas lanzas o espadas, mientras se abren paso en la espesura. En la segunda un paisaje de islas.Realizada para Numismatica Iberica, anverso y reverso. OTROS ARCHIVOS: MBO/409+464+465
-
Segundo viaje- Serie V Centenario del descubrimienbto de América. Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla donde se representa una flota de barcos que llenan todo el campo de la medalla junto a la leyenda correspondiente.Para Numismatica Iberica, reverso OTROS ARCHIVOS MBO/410+462+463 MBR/1360
-
Semf a Nrc - Lagos Fotografía de las caras de una medalla representativa de la Semf Nrc – Lagos, empresa dedicada a fabricar material ferroviario, en una de las caras la imagen del vagón de un ferrocarril junto a la leyenda que explica que son constructores y fabricantes de vagones y ferrocarriles.