-
Retrato de García Lorca Molde de escayola de la cara de una medalla donde se representa el retrato del poeta granadino García Lorca, con la dificultad añadida de hacer –en una medalla- un retrato de frente.Sin mas referencias. Otros Archivos: MBO/ 517 MG/1544
-
Retrato de Ramón y Cajal Molde de escayola de la cara de una medalla con el retrato de Ramón y Cajal. La figura está representada de una forma muy esquemática, sobre un fondo totalmente plano.
-
Retratos de los hijos Una de las medallas realizadas por el artista en conmemoración de sus bodas de Plata, y que forma pareja con la de su autorretrato con su mujer, que hemos visto anteriormente. Los retratos son de una precisión extraordinaria.
-
Retratos de los hijos del artista Molde de escayola de las caras de una medalla, cuya pérdida de material puede ser debido a una mala reproducción del molde con la consiguiente fracturación de las partes más frágiles, aun así se aprecia un conjunto de perfiles de los retratos de los hijos de Manolo Prieto.
-
Reverso Cáncer Boceto a lápiz del reverso de la medalla correspondiente al signo cáncer, con las fechas correspondientes al signo y la imagen de un avión junto a unas maletas en una de las esquinas inferiores, junto a la medalla anotaciones a lápiz del autor.
-
Reverso comun de la medalla 1ª COMUNION. Un Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado, con la imagen de los elementos eucarísticos rodeados por la plegaria eucarística. El cáliz representado es el Santo Grial de Valencia.Boceto del reverso único para la medalla de la 1ª comunion encargado por Numismatica Iberica. ME/B1484 y 1485.Img.1)
-
Reverso de la Autonomía Murciana Boceto a lápiz del reverso de la Autonomía Murciana, con elementos arquitectónicos y gastronómicos típicos de la región, como la torre de la Catedral o un joven adentrándose en el Mar menor.
-
Reverso de la ciudad de Santo Domingo Boceto a lápiz del reverso de una medalla de la ciudad Primada de América, Santo Domingo, donde se aprecia un escudo con corona en la parte superior rodeada por la leyenda correspondiente al escudo.medalla Santo domingo ciudad Prima de America para Acuñaciones Españolas (anverso y reverso). Otros archivos: No tenemos constancia de la medalla?
-
Reverso de la Comunidad Cantábrica Boceto a lápiz del reverso de la Comunidad Cantábrica representada por un vaquero ordeñando a una vaca junto a imágenes y elementos característicos de la región, ente ellas un escudo.
-
Reverso de la Comunidad Catalana Boceto a lápiz del reverso de la Comunidad Catalana con las silueta de la Catedral Barcelonesa de Gaudí, junto a un grupo de personas bailando una sardana, formando un corro y escudos de diferentes regiones de la comunidad.
-
Reverso de la Comunidad de Aragón Boceto a lápiz del reverso de la medalla conmemorativa de la Comunidad de Aragón, en primer término una pareja de maños bailando una junto a la Virgen del Pilar y la Basílica del Pilar de Zaragoza más elementos significativos de la región.
-
Reverso de la Comunidad del Principado de Asturias Boceto a lápiz del reverso de la comunidad del Principado de Asturias, en primer término u sidrero escanciando una botella de sidra, junto a elementos e imágenes característicos de la región.
-
Reverso de la Comunidad Galega Boceto a lápiz del reverso de la medalla titulada la Comunidad Galega con un grupo de gallegos vestidos con trajes típicos de la región bailando junto a otra pareja de gaiteros con gaitas rodeados por escudos significativos de la comunidad.
-
Reverso de la medalla de Juan Pablo I Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado del reverso de la medalla conmemorativa de Juan Pablo I, con el escudo de su pontificado coronado por la tiara papal y las llaves del Reino entregadas a San Pedro y heredadas por sus sucesores en el gobierno de la Iglesia Católica.Para Instituto Numismático. Otros Archivos.: MEN/1777 MG/1548
-
Reverso de la medalla de Juan Pablo I Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado del reverso de la medalla conmemorativa de Juan Pablo II, con el escudo de su pontificado coronado por la tiara papal y las llaves del Reino entregadas a San Pedro y heredadas por sus sucesores en el gobierno de la Iglesia Católica.ParaAcuñaciones Españolas. Otros Archivos.: MEN/1770
-
Reverso de la medalla de la Comunidad Andaluza Boceto a lápiz del reverso de la medalla conmemorativa de la Comunidad Andaluza, en primer término una calesa tirada por caballos con la imagen de la Giralda junto a unos escudos.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad de Castilla La Mancha Boceto a lápiz del reverso de la medalla conmemorativa de la Comunidad de Castilla La Mancha, como protagonistas de la escena Don Quijote junto Sancho rodeados por escudos de la región.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad de Castilla León Boceto a lápiz del reverso de la medalla de la Comunidad de Castilla León, con la figura de Santa Teresa de Ávila junto a elementos significativos de la comunidad, como numerosos escudos.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad de La Rioja Boceto a lápiz del reverso de la medalla conmemorativa de la Comunidad de La Rioja, con monumentos arquitectónicos elementos y bailes típicos de la región. En uno de los dibujos, un peregrino en el Camino de Santiago.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad de Madrid Boceto a lápiz de la medalla del reverso de la medalla de la Comunidad de Madrid con la imagen en primer término Felipe IV junto al oso y el madroño y una pareja de chulapos bailando.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad Extremeña Boceto a lápiz del reverso de la medalla conmemorativa de la Comunidad Extremeña, con la figura ecuestre de Pizarro a caballo junto elementos significativos de la comunidad.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad Navarra Boceto a lápiz del reverso de la medalla de la Comunidad Navarra, en primer término un encierro de San Fermín y el famoso patrono, con imágenes y elementos característicos de la región.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad Valenciana Boceto a lápiz del reverso de la medalla conmemorativa de la Comunidad Valenciana con la figura en primer término de una fallera junto a un hombre a caballo junto a elementos significativos de la comunidad.
-
Reverso de la medalla de la Comunidad Vasca Boceto a lápiz del reverso de la medalla de la Comunidad Vasca con elementos, personajes e imágenes característicos de la región: en el centro geométrico, el árbol de Guernika.
-
Reverso de la medalla del amor Boceto del reverso perteneciente al medalla del amor con la imagen de dos tórtolas besándose con las alas extendidas, junto a la leyenda que dice más que ayer menos que mañana.Para Numismática Iberica