-
Palos de la frontera 1485, serie V Centenario del descubrimiento de America medalla en bronce anverso y reverso En ambas medallas se representan figuras en alto relieve como podemos ver en la primera, en la que se ve una figura de pie y de perfil con un rollo en la mano, y en la segunda, en la que un hombre observa una piedra. La firma del pintor está presente en su obra.Para Numismatica Iberica, anverso y reverso OTROS ARCHIVOS: MBO/431+395
-
Palos de la Frontera. 3 Agosto 1492. Tres naves ven surgir el portento de la nada nº 5 -Serie V centenario "La partida" En las dos medallas se han representado figuras en alto relieve. Las medallas son de un tamaño pequeño y con forma circular. La medalla de la derecha como la de la izquierda representa motivos marinos.Para Numismatica Iberica, OTROS ARCHIVOS RELACIONADOS. MBO/398+440+441
-
Pareja de Galgos Molde de escayola de la medalla que representa el perfil de dos cabezas de galgos. Relacionado con los otros estudios de premios y competiciones de Galgos que hemos visto anteriormente.
-
Pase de muleta Fotografía de las caras de una medalla de bronce titulada Pase de muleta, donde se aprecian los bajorrelieves de un torero con un pase de muleta al toro y a la imagen de un molino de viento sobre un fondo de rayas circulares.
-
Pase de Muleta Molde de escayola del positivo de una medalla que representa la escena de un torero haciendo un pase de pecho al toro que le embiste, todo forma una especie de círculo como la medallas.
-
Pase de pecho Boceto a lápiz del pase de pecho del torero, con apuntes a lápiz hechos por el artista acerca del título y la numeración: “(12)”. El que esté cuadriculado nos habla del que una posible transposición a otra dimensión o material.
-
Pase de pecho Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve que representa la escena de un torero de frente haciendo un pase de pecho al toro. Frente a la violencia del toro, resulta muy elegante la postura del torero.2ª Tauromaquia OTROS ARCHIVOS; MBO/282.1 MEN/1588 MG/1401
-
Pase de pecho Molde de escayola del negativo de una medalla que representa el pase de pecho del torero. La elegante postura de éste se contrarresta con la homérica figura del animal que surge como de su pecho.2ª Tauromaquia. OTROSARCHIVOS. MBO/282.1 MG/1401
-
Pase Natural Boceto a lápiz con fondo cuadriculado para traspasarlo a otro tamaño o material, del pase del torero a un toro que se le revuelve. Apuntado a lápiz por el artista, abajo, el título y, arriba, la numeración: “(11)”.
-
Pase natural Fotografía de la cara de una medalla titulada pase natural donde se aprecia el bajorrelieve que representa la escena del pase de un torero al toro. El toro parece que se sale de la medalla.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS: MBO/282.8 MEN/1587
-
Pase Natural Molde de escayola del negativo de la medalla Pase Natural, con la imagen de un torero haciendo un pase con el capote al toro. La leyenda tiene, como en natural, las teltras invertidas.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS: MBO/282.8 MG/1403
-
Patio de caballos Boceto a lápiz, con fondo cuadriculado, con la escena un tanto cargada de un picador en su caballo y la figura de otros personajes a su alrededor, con apuntes a lápiz del título y la numeración: “(2)”.
-
Patio de Caballos Fotografía del bajorrelieve de la ara de una medalla, con la escena de un picador sobre su caballo rodeado por una multitud de gente en primer término una pareja hablando con un hombre.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS:MBO/290.6 MEN/1596
-
Patio de caballos Molde de escayola del negativo de una medalla que representa la escena en un patio de caballos, en primer término una mujer de espaldas con un abanico conversando con unos hombres y en un segundo plano un picador a caballo junto a un torero y otros personajes.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS: MBO/290.3 MG/1405
-
Pedicura, sus soledades, boceto Boceto de una de las caras de una medalla titulada Sus Soledades que representa el tema de la pedicura mediante la imagen de una mujer desnuda sentada cogiendo uno de sus pies, que masajea.Estudio para una futura colección de medallas. Sin referencias
-
Pedro Crespo Fotografía de la medalla conmemorativa de Pedro Crespo donde en una de las caras aparece el nombre junto a una mano que sujeta un bastón de mando junto a la silueta de un ala, en el reverso una balanza donde en uno de sus brazos cuelga una la lazada junto a la leyenda de Calderón que dice”Jamás pedí a nadie que haga lo que yo me puedo hacer”.
-
Pelota Vasca Molde de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla donde se aprecia en primer término la figura de un hombre de espaldas con boina y pañuelo en el cuello jugando a la pelota vasca.
-
Pepita Jiménez Fotografía de una medalla con el perfil de Doña Pepita protagonista de la obra literaria de Valera junto al reverso donde se aprecia uno de los párrafos del libro Pepita Jiménez junto a una corona donde se mete un ratón.
-
Perfil de mujer Molde de escayola del negativo de una medalla donde se representa el bello perfil de la cabeza de una mujer que tiene una venda en los ojos que le coloca un querubín alado (cupido), como representando que el amor es ciego.
-
Perfil de una cabeza Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla representativa de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura con la imagen del perfil de una cabeza cubierta por un casco metálico con remate romano.
-
Perfiles de mujer Boceto a lápiz de los retratos de perfil de dos mujeres de época, rodeadas por coronas de laurel y enmarcadas por dos columnas laterales con capitel.Estudio para una posible medalla. Sin referencias.
-
Perfiles de perros Fotografía de las caras de una medalla con la imagen de perfil de dos perros –que parecen unos galgos- junto a otra donde se aprecia una corona de laurel con el icono correspondiente.
-
Peseda Molde de escayola del negativo de una medalla donde se aprecia el párrafo atribuido a Pereda, junto a un pequeño cabo que termina en el típico anzuelo de pesca, y que tiene que ver con el texto.
-
Piezas de ajedrez Boceto a lápiz de las seis piezas claves en el juego del ajedrez, cada una de ellas con la iconografía correspondiente y característica de la figura que representa dentro del famoso juego.Bocetos para la realización en formato de medalla para el juego del ajedrez
-
Piezas de ajedrez Boceto a lápiz de las piezas claves en el juego del ajedrez, cada una e ellas representadas simbólicamente, la reina o dama por una bruja volando en su escoba, el rey con la imagen de un bosque y él escondido detrás de un tronco, el alfil representado por un camaleón, el caballo por una maza medieval, la torre por un elefante como signo de defensa y el peón por un grupo de soldados medievales escondidos entre las almenas de un castillo.bocetos de reversos sobre el tema del Ajedrez. Sin Referencias