-
Locomotora Fotografía de una medalla representativa de locomotoras eléctricas fabricadas en España y comercializadas en el exterior, con la imagen de una locomotora junto al reverso donde viene inscrita la leyenda explicativa de la medalla.
-
Logotipo de Renfe Molde de escayola del negativo de una medalla que representa el logotipo de la Red Nacional de ferrocarriles españoles -Renfe.
-
Los amantes Molde de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla donde se aprecia a unos amantes besándose en un descampado; el abrazo hace cierto juego con la forma circular de la medalla.
-
Los Beatels Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla que representa al grupo musical Los Beatels actuando en directo donde en primer término se aprecia la cabeza de una fans junto al grupo que toca detrás de ella.Negativo de escayola Serie de Manolo Prieto Otros Archivos: MEP/1746 Mbo/354 MG/1741+ 1551
-
Los Beatles Bajorrelieve de bronce de la cara de una medalla representativa del grupo inglés los Beatles donde en primer término aparece la cabeza de una fans junto al grupo que está tocando en ese momento. La escayola está también pintada.Medalla realizada por Manolo Prieto para el que solía presentarlas a exposiciones para la FIDEM. Anverso titulo Baile PoP Otros Archivos: Mbo/354 MEN/1828 MG/ 1741+ 1551
-
Los Reyes Católicos Fotografía del bajorrelieve de una medalla con la representación de frente de los Reyes Católicos sujetando el vástago de un estandarte o bastón de mando: las dos manos sobre la mesa, uno de él y otro de ella, nos sugiere la complementariedad de sus reinados y sus personalidades.Encargo del Sr. Corral. Otros Archivos: MG/1543- MBr/1486- Mbo/459
-
Los Reyes de España Fotografía de la cara de una medalla conmemorativa con los perfiles de la Reina Sofía de Grecia y el Rey don Juan Carlos, cuyos nombres aparecen bordeando el perímetro de la moneda.
-
Los reyes de España desde los reyes cátolicos hastaJun Carlos I, anverso y reverso Dos medallas se encuentran representadas en esta fotografía. En la primera de ellas destaca unan gran sucesión de caras y en la segunda algunos elementos como torres, un águila, un león y escudos, entre otros. Todas las figuras, en ambas medallas, están en alto relieve. Las medallas son pequeñas y con forma circular.Anverso yreverso dela medalla de los reyes de España. Otros archivos: Mbo/371 el reverso. MEN/1727 el anverso)
-
Lotería Nacional Boceto a lápiz de la medalla representativa de la Lotería Nacional con dibujos esquemáticos, en una de las caras se aprecia a un grupo de hombres acompañados de sus hijos que ocupan todo el campo de la medalla junto al reverso con el número trece, una herradura y la silueta de un perro.
-
Madrid Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla conmemorativa de Madrid, donde se representa la Puerta de Alcalá como edifico central junto a otros significativos de la ciudad.boceto realizado para AcuñacionesEspañolas Otros archivos relacionados: MBO/603-659 MBR/1478
-
Madrid Fotografía de la medalla representativa de la Comunidad de Madrid, con la imagen de la diosa Cibeles en su carro tirado de leones junto al escudo madrileño con el oso encaramado al madroño.Anverso y reverso de la medalla de Madrid. Otros archivos; Mbo/366
-
Madrid Molde de escayola del negativo de una medalla de la Comunidad de Madrid en primer término la escultura ecuestre de un rey Borbón junto a una pareja de chulapos bailando el chotis y un oso encaramado a un madroño símbolo del escudo de la capital.
-
Madrid Molde de escayola del negativo de una medalla de la Comunidad Madrid representa por la diosa Cibeles sentada en su carro tirada por leones, la fachada de Monasterios de San Lorenzo de El Escorial, La Puerta de Alcalá y demás elementos significativos de la comunidad.
-
Madrid- 3 millones Reverso de la medalla con el rótulo “Madrid 3 millones”, con la imagen en primer pleno del Arco del Triunfo, con anotaciones a lápiz del autor. El motivo de la medalla es, seguramente, que Madrid había llegado a tener tres millones de habitantes.Reverso de la medalla "Madrid 3 millones" el anverso realizado por "Juan de Abalos". Otros archivos relacionados:MBO/603 MBR/1507 reverso.
-
Mano Se presentan aquí cuadro fotografías, desde distintos ángulos, de una mano cogiendo un elemento afilado; posiblemente se trate de la mano del propio artista, cogiendo el lápiz o buril con el que trabajaba las medallas.
-
Mano con una bola Fotografía del bajorrelieve de una medalla donde en el anverso se aprecia una gran mano en cuya palma sujeta una bola y entre sus dedos unidos se entrevé la figura de un barco, y en el reverso una cuerda rematada con un anzuelo junto a la leyenda de Pereda que dice” esto, sidora, no es una mujer, es una pura sotileza”.
-
Manolo Prieto y su mujer Molde de Escayola, con barniz de goma laca de la cara de una medalla con los perfiles de los retratos de Manolo Prieto y su mujer.
-
Manolo Prieto y su mujer Molde de escayola del negativo de la cara de la medalla conmemorativa de las Bodas de Plata de Manolo Prieto, con los perfiles de él y su mujer.
-
Más Allá Bajorrelieve de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla titulada Más Allá, con la figura de una sirena en primer término con una concha y en la lejanía junto a dos columnas un una bola del mundo indicando que existe más mundo por descubrir.
-
Más Allá Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla donde se aprecia en primer término una sirena con una caracola en la boca y de fondo un globo terráqueo junto a dos columnas símbolo de todo lo que todavía queda por descubrir.
-
Más Allá 2 Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla donde se aprecia en primer término una sirena con una caracola en la boca y de fondo un globo terráqueo junto a dos columnas símbolo de todo lo que todavía queda por descubrir.
-
Más allá del deber y Al mérito en el servicio Dibujo a color de dos medallas cuyos títulos están a notados a lápiz, la medalla titulada más allá del deber está representada por la imagen de un escudo coronado y rodeado de letras inscritas, la otra medalla titulada al mérito en el servicio representa una hoja de laurel que ocupa uno de los laterales de la superficie de la medalla junto a las letras correspondientes.
-
Medalla al héroe anónimo Boceto a lápiz del una medalla representativa del héroe, donde en una de sus caras se aprecia una corona de laurel junto a la imagen de una figura arrodillada ante otra que está tumbada sin vida y de fondo un cartel con la leyenda del héroe.Estudio de medalla con anverso y reverso sobre eltema "Al Heroe. Sin referencias.
-
Medalla al mérito taurino Boceto a lápiz de una de las caras de la medalla al mérito taurino, con la imagen de un torero vestido de luces de espaldas, sujetando su capote, y rodeado por una rama de laurel.Sin referencias.
-
Medalla Bodas de Plata Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla conmemorativa de unas bodas de plata, donde se representa un conjunto de manos alrededor de una llama de fuego, como protegiéndola.Para Numismática Iberica