-
La casada infiel Molde de escayola de la cara de la medalla titulada La casada infiel, con la imagen en primer término de una mujer tumbada con la falda levantada junto a un hombre sentado abatido por la traición.
-
La casada infiel Molde de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla donde en primer término se aprecia la figura de una mujer tumbada con la falda levantada junto a un hombre sentado con aptitud de decepción ante la traición.
-
La casada infiel Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla donde se representa en primer término a una mujer tumbada con la falda levantada junto a la figura de un hombre sentado abatido por la traición.
-
La casada infiel Molde de escayola, con restos de goma laca, del negativo (las letras aparecen invertidas) de la cara de una medalla donde se aprecia la escena de dos amantes fundidos en un apasionado beso.
-
La casada infiel Molde de escayola del negativo (las letras aparecen invertidas) de la cara de una medalla de “La casada infiel” donde reaprecia a un hombre abatido por la traición junto a una gran serpiente y una manzana mordida.
-
La casada infiel Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla donde se aprecia en primer término a una mujer tumbada con la falda levantada junto a un hombre abatido por la traición.
-
La casada infiel Molde de escayola del negativo (las letras aparecen invertidas) de la cara de una medalla titulada La casada infiel, donde reaprecia a los amantes fundidos en un apasionado beso.
-
La casada infiel 2 Primer boceto de sobre fondo cuadriculado de la medalla titulada “La casada infiel”, con la imagen de una mujer desnuda recostada sobre el suelo en primer término y en el fondo de la escena un hombre sentado cogiendo sus rodillas con aptitud de abatimiento.
-
La casada Infiel, boceto Primer boceto de trazos rápidos de una de las caras de una medalla titulada la Casada Infiel, con la imagen de una mujer desnuda de espaldas sujetando un ramo de flores junto a la leyenda que ocupa el perfil de la medalla.otro estudio para futura medalla
-
La Celestina Fotografía de una medalla representativa de la Celestina, con la imagen de una mujer desnuda con una serpiente enrollada, junto al reverso donde se lee un párrafo de la obra de Francisco de Rojas.
-
La Celestina Molde de escayola en positivo de la medalla representativa de la obra literaria de Francisco de Rojas donde se lee un párrafo de La Celestina: “una vieja barbuda, que se dice celestina”…
-
La Celestina Fotografía de los bajorrelieves en bronce pertenecientes a las caras de una medalla donde se aprecia la figura de una mujer desnuda arrodillada cubierta por una serpiente cuyo uno de los extremos se transforma en una mano con el dedo extendido que señala una dirección junto a un párrafo de la Celestina obra de Fernando de Rojas.
-
La conquista del desierto Boceto a lápiz de unas medallas con la temática común de la conquista del desierto, en una de ellas se representa en primer término a un indio sobre un caballo cabalgando velozmente hacia el frente enemigo, junto al dibujo de un indio sobre su caballo de espaldas con aptitud de quietud.
-
La conquista del desierto 2 Boceto a lápiz de unas medallas con la temática común de la conquista del desierto, en una de ellas se representa en primer término a un soldado escondido sobre el lomo de un caballo derribado que observa el ataque del enemigo, junto al dibujo de un soldado de perfil a caballo que mira hacia el horizonte.
-
La culpa Bajorrelieve de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla donde reaprecia a Abelardo arrodillado ante un podio donde le es cortado sus partes más íntimas.
-
La culpa Bajorrelieve en escayola perteneciente a la cara de una medalla donde se representa la escena de Abelardo arrodillado junto a un podio donde le es guillotinado sus partes más íntimas.
-
La doncella y la rana Bajorrelieve de escayola perteneciente a la cara de una medalla donde se representa la escena de una doncella a caballo pasando por un bosque observada por una rana que aparece en un primer plano.
-
La doncella y la rana Molde de escayola de la cara de una medalla donde se representa la escena de una doncella sobre un caballo pasando por un bosque donde en primer término se aprecia una rana que observa atentamente.
-
La doncella y la rana Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla donde se representa la escena de una doncella sobre un caballo pasando por un bosque donde en primer término hay una rana que observa atentamente.
-
La doncella y la rana Molde de barro cocido del negativo de la cara de una medalla donde se aprecia la escena de una doncella sobre su caballo pasando por un bosque y en primer término y una rana que observa atentamente.La foto de la escayola está muy desenfocada.
-
La estocada Fotografía de las caras de una medalla de bronce titulada La estocada, donde se aprecian los bajorrelieves de un torero en el momento de la estocada final al toro y la imagen del tronco de un árbol derribado sobre un campo arado de cuyo cielo sobresale media ala.
-
La estocada Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve que representan la escena taurina donde el torero le da la estocada final al toro. Al fondo de la escena, en un levísimo bajorrelieve, la figura del torero.2ª Tauromaquia OTROS ARCHIVOS: MBO/282.5 MEN/1589
-
La estocada Molde de escayola del negativo de una medalla que representa a un torero dando la estocada final al toro. El polvo del albero está representado como círculos de polvo alrededor de las patas del animal.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS: MBO/282.5 MG/1397
-
La estocada Molde de escayola del negativo de una medalla que representa la escena taurina de un torero asestando la estocada final al toro. Uno y otro se funden en una sola mole de muerte y vida.
-
La Isla Bela. Fue la princesa de todas estas-Serie V centenario del descubrimiento de América. En la primera medalla se representa a un sacerdote diciendo misa mientras le escuchan algunos hombres. En la segunda algunos hombres construyen un edificio. Todas las figuras como las inscripciones están en alto relieve. Además está presente la firma del artista.Numismatica Iberica, anverso y reverso OTROS ARCHIVOS: MBO/412+468+469