-
Instituto de Estudios de Administración Local Fotografía de las caras de una medalla, donde en el anverso se aprecia en primer término las figuras de Los Reyes Católicos sujetando un vástago largo junto a un mapa de España con unas siglas en el centro rodeado por la leyenda correspondiente.Por encargo del Sr. Corral. Otros Archivos: MBO/459 ; MG/1543 -1545
-
Instituto de Estudios de Administración Local Fotografía de un bajorrelieve de la medalla representativa del Instituto de Estudios de Administración Local con la silueta del mapa geográfico de España con unas siglas en el centro y la leyenda correspondiente ocupando el perfil de la medalla.Realizado por encarbgo del sr. Corral Reverso dem la medalla Otros Archivos: Mbo/459; MG/ 1545; MBr/1486
-
Instituto Numismático s.a. Molde de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla representativa del Instituto Numismáticos de Barcelona, con el instrumental apropiado para trabajar el metal.Medalla commemorativa del Instituto Numismatico Barcelona. Referencia de fotografia editada en metal Otros archivos:Mbo/353
-
Islas Lacayas 12 Octubre 1492, nº 10. Titulo "El desembarco" anverso y reverso -V centenario delm descubrimiento de América Ambas medallas, de un tamaño pequeño, están firmadas por su autor. Tanto en la primera como en la segunda las figuras y las palabras están en alto relieve. Ambas medallas celebran los años de los descubrimientos.realizada por Numismática Íberica anverso y reverso OTROS ARCHIVOS: MBO/402+449+450 MEN/1776+1788 MG/1533+1534
-
Islas Lucayas nº 10 reverso V centenario del descubrimiento de América Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla donde se representa la escena de un grupo de indígenas, en primer término el hombre arrodillado acogiendo en sus brazos a uno de su hijo y su mujer detrás con un niño en sus brazos y una niña junto a ella.Para Numismática Iberica, reverso OTROS ARCHIVOS MBO/402+449+450 MEN/1788 MG/1534+1533 MBR/1344
-
Islas Lucayas nº 10 V Centenario del descubrimiento de America. "El desembarco", reverso Fotografía del bajorrelieve de una medalla con la escena de una familia indígena, con el hombre d rodillas en el suelo con los brazos abiertos recogiendo a uno de sus hijos y detrás la mujer cogiendo en brazos otro de sus hijos y junto a ella una niña que protege asustada.Para Numismatica Iberica OTROS ARCHIVOS. MBO/402+449+450 MEN/1776+1788 MG/1533 (anverso) MBR/1344
-
IV Congreso Internacional de Previsión y seguridad Social Fotografía de una medalla conmemorativa del IV Congreso Internacional de Previsión y seguridad social, en el anverso se aprecia la silueta de una balanza de cuyo vástago sale una bola del mundo junto a dos manos que se entrelazan y en el reverso se presenta el escudo de Previsión y Seguridad Social.
-
Joseph Trueta Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla con el perfil de Joseph Trueta.
-
Juan Pablo I Fotografía de la cara de una medalla con el retrato del Pontífice Juan Pablo I, realizada con motivo de su repentina muerte y escasa duración en el papado: del 26 de agosto al 28 de septiembre.Para Instituto Numismático. Otros Archivos.: MBO/523 MEN/1797
-
Juan Pablo I Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla donde se representa el retrato del Pontífice Juan Pablo I.Para Instituto Numismático. Otros Archivos.: MBO/523 MG/1536
-
Juan Pablo II Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo (toda la inscripción está al revés) de la cara de una medalla donde se representa el perfil del Pontífice Juan Pablo II.Para Acuñaciones Españolas. Otros Archivos.: MBO/527
-
Juan XXIII Fotografía de los bajorrelieves de una medalla conmemorativa del Papa Juan XXIII, donde en una de sus caras se aprecia el perfil de Juan XXIII junto al reverso donde se representa una cruz, junto a la fecha: año 1962.
-
Juego de la pelota vasca Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado de dos hombres de espaldas y con chapela jugando a la pelota vasca, uno de ellos esperando al golpe de su compañero que le permitirá dar a la pelota que rebotará en la pared.Para la Federacion Internacional de Pelota Vasca. OTROS ARCHIVOS: ME/Gal/1385.y 1537) ME/Br/1481
-
Jugadores de Pelota Vasca Fotografía del bajorrelieve de una de las caras de una medalla que representa la bellísima escena de dos hombres de espalda jugando a la pelota vasca. La fuerza, la “violencia”, el movimiento, etc., están genialmente captados en esta medalla.Medalla realizada para la Federación Internacional de Pelota Vasca. Otros Archivos: Mbo/361 Mbr/ 1481
-
Juicio de Paris Boceto a lápiz de la cara de una medalla con la escena de tres mujeres desnudas, las tres gracias, que esperan atentamente a quién de ellas elegirá Paris como la más bella, y le dará la manzana.
-
La abeja Dibujo a color de una medalla con la figura de una abeja sobre un pequeño campo de flores, rodeada por círculos concéntricos que ocupan toda la superficie de la medalla. Es posible que tuviera un simbolismo en el trabajo, relacionado con alguna empresa concreta.Sin referencia
-
La bravura del mar Bajorrelieve de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla donde se aprecian unos barcos a la deriva por el oleaje del mar embravecido. Los barcos están realizados –simbólicamente- como una cáscara de nuez.
-
La Bronca Boceto a lápiz de la medalla titulada La Bronca sobre fondo cuadriculado, donde se aprecia en el anverso la imagen de una mujer en primer término que grita ante el espectáculo de varios hombres peleándose y tendidos en el suelo junto al reverso con la escena de dos hombres en plena lucha.Sin referencias. Bocetodefuturo proyecto de medalla sobre el titulo "La bronca"
-
La casada Infiel Fotografía del bajorrelieve de la medalla titulada “La casada infiel”, donde se representa a la mujer haciendo el amor con un hombre, mejor amigo del marido de ella, ejecutando su traición.
-
La casada infiel Fotografía de bajorrelieve de la medalla”La casada infiel”, donde se aprecia en primer término a la mujer tumbada con los pechos descubiertos y la falda, en un segundo plano la figura del hombre sentado con los brazos en sus rodillas y aptitud de decepción.
-
La casada infiel Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla titulada La casada infiel, representada por la imagen de un lobo o un zorro en primer término. El movimiento circular de la medalla se complementa muy bien con el del animal.boceto para laserie erotica realizada de Manolo Prieto.
-
La casada infiel Boceto a lápiz de una medalla titulada “La casada infiel” que representa a un hombre abatido junto a un tronco donde en primer término se aprecia a una gran serpiente junto a una manzana mordida, símbolo de la traición.
-
La casada infiel Primer boceto de la medalla titulada “La casada infiel”, con trazos rápidos donde se puede apreciar en una de ellas la escena de un hombre abatido sentado junto al tronco de un árbol donde en primer término se observa una gran serpiente junto a una manzana mordida.
-
La casada infiel Fotografía del bajorrelieve de la medalla titulada “Alcahazada infiel”, con la imagen de un hombre abatido por la traición junto a la figura de una serpiente y una manzana mordida, símbolos del pecado cometido.
-
La casada infiel Bajorrelieve de la cara de una medalla titulada “La casada infiel” con la imagen de un hombre abatido ante la traición cometida por su mujer sentado y apoyado en sus rodillas junto a la silueta de una gran serpiente y una manzana mordida en primer plano.