-
El Espejo Primer boceto donde se aprecia la figura desnuda de una mujer de espaldas sujetándose el pelo, con sus manos frente a un espejo que refleja su cuerpo. El dibujo está cuadriculado.
-
El Estudiante de Salamanca Fotografía de una medalla representativa del Estudiante de Salamanca de Espronceda, con la imagen de un murciélago con las alas extendidas junto a una mariposa y el título de la obra, y en el reverso un párrafo de la obra literaria junto al rabo de un diablo.
-
El fauno indeciso Molde de escayola de la cara de una medalla donde se aprecia la figura de un fauno de espaldas en aptitud de indecisión, pensativo.
-
El fauno indeciso Boceto a lápiz de una cara de una medalla donde se representa a un fauno de cuclillas pensativo junto a un querubín que le mira cariñosamente mientras que el fauno decide algo concreto junto a la leyenda que da título a la medalla.
-
El fauno indeciso Molde de escayola de la cara de una medalla donde reaprecia la figura de un fauno pensativo.
-
El fauno indeciso Molde de escayola, con restos de goma laca, del negativo (las letras aparecen invertidas) de la cara de una medalla donde ase aprecia un fauno pensativo de espaldas apoyando su cabeza en una de sus manos.
-
El gato y el ratón, bocetos Boceto a lápiz de una medalla titulada el gato y el ratón, en cuyo anverso se aprecia la figura de un gato atento a algo, junto al reverso donde se aprecia a un ratón cercano a las piernas de una mujer desnuda, tumbada mientras lee un libro que sujeta en sus manos y apoya en sus muslos.Futura medalla, boceto sobre alguna serie. Sin referencias.
-
El hombre En el centro de esta medalla de color blanco y de forma circular se halla representado un hombre en alto relieve tumbado en una posición poco común. A su alrededor destacan figuras de frutas.
-
El lazo y los pájaros Dos medallas de color blanco representan, la primera, un lazo y, la segunda, dos pájaros en alto relieve. Ambas son de un tamaño pequeño.
-
El Manantial de la Doncella Fotografía del bajorrelieve de una medalla que representa la escena de una rana, en primer término, que mira a la joven protagonista de El manantial de la doncella, de perfil, sobre un caballo que pasa por el bosque.
-
El Manantial de la doncella Fotografía del bajorrelieve de una medalla titula da “El manantial de la doncella”, inspirada en la película de Berman, que representa en primer término la cara dolorida de la infeliz joven violada.
-
El manantial de la Doncella Boceto de las caras correspondientes a una medalla titulada, como la película, “el manantial de la Doncella”, donde se representa a una doncella pasando por un bosque a caballo y a su lado la escena en que la pobre joven es violada.
-
El manantial de la doncella Molde de escayola de la cara de una medalla donde reaprecia la cara de dolor de la pobre joven, protagonista de la película de Bermant, al ser brutalmente violada en mitad del bosque.
-
El manantial de la doncella Molde de escayola del negativo (las letras aparecen invertidas) de la cara de una medalla donde se representa a una mujer forzada por un hombre junto a la leyenda “El manantial de la doncella.”
-
El manantial de la doncella Molde de escayola, con restos de goma laca, del negativo (las letras aparecen invertidas) de la cara de una medalla donde se representa la escena de una doncella forzada por un hombre.
-
EL Miedo Primer boceto de las caras de una medalla titulada El miedo, representado por la figura fantástica de una calavera caracterizada con unos grandes cuernos junto a un hombre dibujado de forma esquemática y un imán en forma de “u”.Para la serie B de Tauromaquia para la Casa de la Moneda, no realizada. Sin mas referencias.
-
El Mundo es Sueño Fotografía de una medalla que representa en el anverso la imagen de un ojo en cuya pupila se dibuja la figura de una calavera junto al reverso donde se lee una frase de la obra de Calderón de La Barca “La Vida es Sueño” junto a una cadena con una corona.
-
El ojo Molde de escayola de la cara de una medalla donde se aprecia la impresionante imagen de un gran ojo en cuya pupila se perfila una calavera, y que pertenece a la imagen medallística de “Segismundo”.
-
El Rey Don Juan Carlos I de España En esta escayola se ha representado la posible medalla circular que quedaría si está medalla se llevara a cabo finalmente, con los tonos azulados con el busto de frente y en alto relieve del actual rey de España.
-
El ruedo Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve que representa la escena en primer término a unos espectadores de espaldas bajo un arco de las gradas observando la salida de los toreros y sus cuadrillas saliendo al ruedo.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS: MBO/290.5 MEN/1593
-
El Ruedo Molde de escayola del negativo de una medalla que representa tras el arco que forman unas pilastras de las gradas de la plaza, a un grupo de espectadores que observan atentos el paseillo.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS: MBO/290.5 MG/1404
-
El Sol Fotografía de las caras de una medalla donde se aprecian los bajorrelieves que representan a una mujer con mantilla tapándose la cabeza del sol con una sombrilla y a un gran cangrejo en cuyas pinzas exteriores sujetan la silueta de una plaza de toros.Para la Casa de la Moneda, serie B Tauromaquia, anverso y reverso
-
El Sol Molde de escayola del positivo de una medalla que representa a un cangrejo que coge con sus pinzas la estructura de la plaza de toros, y que simboliza el poder envolvente del sol.Serie B Tauromaquia para la Casa de la Moneda. Otros Archivos: MBO/597 MBR/1396
-
El Sol, serie B Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado de la medalla titulada El Sol, en el anverso se aprecia la figura de una mujer vestida de época cobijándose con una sombrilla del sol junto a un caballero con un puro en la boca, junto al reverso donde se representa una plaza de toros cubierta por un gran cangrejo.Para la Casa dela Moneda serie B de Tauromaquia, titulada El Sol. Otros archivos: MEP/1607 MBR/1396
-
El valor Boceto a lápiz de las caras de una medalla titulada El Valor, representado con la figura de un torero de espaldas sujetando el capote junto al reverso donde se aprecia a una calavera portando una guadaña, dos imágenes que detallan el valor del torero en cada faena donde se enfrenta no sólo al animal sino a la posibilidad de la muerte.Para la serie B tauromaquia de la Casa de la Moneda, no realizada. Sin mas referencias.