-
Dibujo serie Regiones "MURCIA" Dibujo a lápiz de una plaqueta perteneciente a la serie dem Las provincias, compuestos por todos los símbolos, imágenes y figuras relacionadas con Murcia. En el centro, la Oración en el huerto de Salcillo y algunos penitentes.Dibujo realizado para la serie de las provincias esta en particular "MURCIA" POR ENCARGO DE Acuñaciones Españolas. Otros Archivos: MEN/1318; MG/ 1432
-
Dibujo serie regiones de España- ANDALUCIA Dibujo a lápiz de la region de Andalucia compuesto por todos los símbolos, imágenes y figuras relacionad Andalucía, en cuyo centro se yergue la Giralda; también, las sardinas, las carretas del Rocío, el vino, las sevillanas, etc.Dibujo para la serie de Regiones de España "Andalucia" por encargo de Acuñaciones Españolas. Otros Archivos: ME/Galb1431. MEN/.1316
-
Dibujo serie regiones. Canarias Dibujo sobre las islas Canarias, compuesto por todos los símbolos, imágenes y figuras relacionadas con las llamadas islas afortunadas, como son los camellos, los hombres luchando, etc.Dibujo realizado para Acuñaciones Españolas. Serie plaquetas CANARIAS Otros Archivos: ME/Galb.1427.Img.1) ME/Esc-ng.1319.Img.1)
-
dibujo series Regiones de España: NAVARRA Dibujo a lápiz de la plaqueta de Navarra compuesto por todos los símbolos, imágenes y figuras relacionadas con Navarra. Toda la parte baja la ocupa una extraordinaria recreación de un encierro.Plaqueta realizada para la serie de provincias de España "NAVARRA" encargada por Acuñaciones Españolas" MG/1425 MEN/ 1322
-
DIBUJO, Serie Provincias: LAS VASCONGADAS. Dibujo a lápiz de una plaqueta, compuesto por todos los símbolos, imágenes y figuras relacionadas con el País Vasco. En la parte baja, una competición de cuerda, en cuyo centro de tensión está el centro de la composición.Dibujo para la plaqueta de la serie provincias de España LAS VASCONGADAS. Para Acuñaciones Españolas. MEN/1325;MG/1428
-
Dios y los Hombres, boceto Boceto a lápiz de la medalla titulada Dios y los Hombres, en cuyo anverso se aprecia una mano que sale de una nube (Dios) sujetando los hilos de un títere que es un hombre, a su lado el reverso con una multitud de hombres luchando entre sí.Sin referencias, bocetode estudio de una futura medalla.
-
Don Juan Tenorio Fotografía de una medalla conmemorativa de la obra de Don Juan Tenorio representado por un gran gallo rodeado por el título teatral, en el reverso un párrafo de la obra de José Zorrilla junto a la figura de un antifaz.
-
El abrazo- Medalla conmemorativa Dibujo de dos medallas, donde aparece en la primera la escena de dos hombres abrazándose, compuesta por líneas rectas y geométricas, y a su lado la imagen de una hoja cuya esquina se enrolla junto a la boca de un jarrón donde se apoya una vara.No tenemos referencias
-
El Atazar Fotografía de las caras de una medalla representativa de la presa del Atazar en cuyo anverso se representa uno de los puentes de la presa sustentado por los pilares de una gran roca, junto a la imagen de Santo Domingo de la Calzada patrón de los Ingenieros de caminos.
-
El atleta En esta medalla firmada por su autor en la parte inferior se ha representado a un atleta de estilo clásico que se halla de espalda con un brazo levantado hacia arriba mientras lanza una pelota. La figura está en alto relieve.
-
El Baile Bajorrelieve de la cara de una medalla donde se aprecia aun grupo de jovencitas bailando animadamente. Tiene que ver con la serie de los Beatels o el Pop, que hemos visto en otras medallas.
-
El baile Boceto a lápiz de una medalla donde se representa a un grupo de mujeres bailando, en primer término la figura de una de ellas con falda corta bailando de espaldas al espectador.
-
El Baile Fotografía del bajorrelieve de una medalla que representa la escena de un grupo de mujeres bailando, en primer término una de ellas de espaldas con pantalones junto a otra mujer de falda corta y movimiento sensual.
-
EL Baile Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla donde se aprecia la escena de un grupo de mujeres bailando animadamente.
-
El Baño, boceto Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla titulada Sus Soledades, con el tema del Baño, representado por la imagen de una mujer desnuda de espaldas abriendo un grifo de una bañera en cuyo borde se apoya.Boceto parauna futura serie "Sus soledades". Sin referencias
-
El beso Molde de escayola con barniz de goma laca de la cara de una medalla donde se representa el beso apasionado de una pareja.
-
El campo Fotografía del bajorrelieve de una medalla titulada “El campo”, representado por la figura de un conejo o, seguramente, una liebre, que ocupa toda la superficie; su lomo hace la misma forma circular que la moneda.
-
El campo Estupendo boceto a lápiz de una de las caras de una medalla cuya temática es el Campo con la única imagen de un conejo dibujado de espaldas, y con una gran monumentalidad.
-
El campo Molde de escayola, con barniz de goma laca, de la cara de una medalla titulada El campo, con la imagen de un conejo que ocupa todo el campo de la medalla, y sigue la forma redondeada de la medalla.
-
El campo Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla titulada El campo con la imagen de un conejo que ocupa todo el campo de la medalla.
-
El desembarco al nuevo Continente V centenariodel descubrimiento de América Molde de escayola, con barniz de goma laca, del negativo de la cara de una medalla que representa la escena donde en primer término aparece la figura de Colón arrodillado en la tierra nueva descubierta junto a un grupo de hombres que llegan detrás de él.Para Numismatica Iberica OTROS ARCHIVOS. MBO/402+449+450 MEN/1776 MG/1533+1534 MBR/1344
-
El encierro Boceto a lápiz de las caras de la medalla titulada El encierro, en el anverso la escena de unos mozos corriendo ante el toro en un encierro junto al reverso donde se aprecia en primer término la cabeza de un hombre inclinada bebiendo de una bota de vino.Para la casa de la moneda, Serie A Tauromaquia. Otros archivos: MBR/1392 MEP/ 1680
-
El encierro Fotografía de las caras de una medalla de bronce titulada El encierro, donde se aprecian los bajorrelieves de un grupo de mozos corriendo ante el toro en un encierro y la imagen de un hombre bebiendo de una bota de vino.Para la Casa de la Moneda anverso y reverso. Otros Archivos: MBO/611 MEP/1680
-
EL encierro Boceto a lápiz de una de las caras de una medalla titulada El Encierro, donde se representa a una manada de toros sueltos, corriendo tras los hombres que participan en el encierro, típico de las fiestas locales y populares.estudio sobre el tema del encierro. No savemos si este era para Bilbao o para la Casa de la Moneda-
-
El Espejo Primer apunte del boceto de una medalla que representa la figura de una bella mujer desnuda que sujeta su pelo con las manos mientras se mira en un espejo que refleja su imagen.