-
Boceto del anverso de la medalla nº1 -V centenario deldescubrimiento de America "La idea de Colon" (anverso)
Boceto del anverso de la medalla número 1, a lápiz, sobre un fondo de color claro, donde se representa la figura de Cristóbal Colón sentado con un pergamino en la mano mirando al horizonte y detrás de él la figura de una sirena que extendiendo su brazo señala la dirección a donde debe dirigirse.V Centenario … medalla nº1 anverso para Numismatica Iberica.OTROS ARCHIVOS.: Mbo/.429. Mbo/383+386+394) Men/1782+1783) MBr/1335
-
Boceto del anverso de la medalla nº13 serie del V Centenario del Descubrimiento de América
Boceto a lápiz del anverso de la medalla número trece, con la imagen de un gran águila sobrevolando los mares en cuyos perfiles de las alas se aprecia en la distancia dos barcos de vela surcando el mar regresando de su largo viaje, en el perfil de la medalla se puede leer”regreso, 16 de Enero -15 de Marzo de 1493.”realizada para Numismática Iberica serie del V Centenario. OTROS ARCHIVOS: MBR/1347. anv/revrso.MBO/406+456
-
Boceto del anverso de la medalla nº3 La Ravida serie V Centenario del descubrimiento de America.
Boceto a lápiz sobre fondo claro del anverso de la medalla número tres donde se representa una escena en el monasterio de La Rábida donde los monjes acogieron a Colón, con la figura de un monje sentado atento a las explicaciones de Colón de pie con un pergamino en la mano.Serie V Centenario … para Numismática Iberica. La nº 3 (anverso). OTROS ARCHIVOS. MBO/396 +425+ MEN/1780 MG/1367
-
Boceto del anverso de la medalla nº9 -V centenario del descubrimiento de América
Boceto a lápiz sobre fondo claro del anverso de la medalla número nueve donde en uno de los lados aparece en primer término la boca abierta de la cara de un marinero que grita: ¡Tierra!, cuyas letras están escritas sobre un fondo donde aparece la silueta de una pareja de delfines saltando en el mar.Para Numismática Iberica. OTROS ARCHIVOS: MBO/401+446 MBR/1343
-
Boceto del anverso de una medalla CAJA DE AHORROS Y MONTE DE PIEDAD DEMADRID
Boceto a lápiz del anverso de una medalla, con la escena central de dos caballeros de diferentes épocas en cuyo centro se aprecia el dibujo de un escudo todo ello rodeado por una leyenda en latín.medalla Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid para la comemoración del edificio central.. OTROS ARCHIVOS: MEBr/1496) MBO/526
-
Boceto del anverso de una medalla de La Rioja 2ªSerie de Autonimías
Boceto a lápiz del reverso de una medalla, donde aparece la figura de una mujer bailando con el traje típico regional, con las siluetas de edificios significativos de la comunidad y el rótulo de la comunidad La Rioja. Comunidades LA RIOJA para Numismatica Iberica Otros archivos: MEN/ 1641 Mbr/ 1382 (an/rev).
-
Boceto del anverso de una medalla de la serie del V Centenario del Descubrimiento de América
Boceto a lápiz sobre fondo cuadriculado del anverso de una medalla con los retratos de perfil de Bartolomé Colón y Nicolás de Ovando enfrente uno del otro, con anotaciones a lápiz de sus nombres y las fechas 1496 y 1502.para Numismática Iberica de laserie del V Centenario… es el anverso de la nº 21 OTROS ARCHIVOS: MBO/473+474 MBR/1361
-
Boceto del anverso de una medalla de Sevilla.
Boceto a lápiz del anverso de una medalla representativa de la ciudad de Sevilla, donde en primer término se aprecia a una pareja a caballo, la mujer vestida contraje andaluz junto a un hombre vestido de corto y de fondo se observa la Giralda.Realizada para Acuñaciones Españolas. Otros Archivos: MBR/1492
-
Boceto del anverso de una medalla religiosa de Valencia
Boceto a lápiz del anverso de una medalla religiosa de Valencia, formada por un conjunto de elementos arquitectónicos de la ciudad junto a motivos decorativos frutales y florales.Para Acuñaciones Españolas. Otros Archivos.: MBR/1459
-
Boceto del campeonatos mundiales de ciclismo
En el anverso de la medalla la imagen central de un ciclista con su bici rodeado por las letras campeonatos mundiales de ciclismo, en el reverso una gran concha símbolo de Donostia en cuyo interior la imagen de una esfera terrestre rodeado por las letras San Sebastián, España.
-
Boceto del reverso de la medalla "Premio Nacional deLiteratura.
Dibujo de una medalla cuyo perfil está cubierto por una corona de laurel y dentro la imagen de una mano que sujeta una pluma mientras escribe en una hoja. La imagen plana estaría destinada a una posible inscripción.Para laCasa de la Moneda, reverso de la medalla. Otros archivos: MBR/1464
-
Boceto del reverso de la medalla Barlovento¿para la serie del V Centenario del Descubrimiento de América ?
Boceto a lápiz sobre un fondo de color amarillo claro del reverso de la medalla llamada Barlovento, con la imagen en primer término de un barco secundado por otros dos al fondo, junto a las letras que dicen “barloteando hasta que fue de día”.Por encargo de Numismatica Iberica de laSerie V Centenario del … este reverso no llegó a realizarse.
-
Boceto del reverso de la medalla nº 11 serie V centenario deldescubrimiento de América
Boceto a lápiz sobre fondo de color amarillo pálido, del reverso de la medalla número once, donde en primer término se aprecia a un pájaro exótico sobre una rama y debajo un grupo de chozas y palmeras pertenecientes a un poblado indígena junto a las letras ”las más hermosas que ojo hayan visto.”realizada para Numismática Iberica serie V Centenario…( reverso) OTROS ARCHIVOS: MBR/1345 (anv/rev.) MBO/402+451
-
Boceto del reverso de la medalla nº 12 seri V Centenario delDescubrimiento de américa
Boceto a lápiz sobre un fondo de color amarillo pálido, del reverso de la medalla número doce Fuerte de Navidad donde se aprecie la estructura de madera del fuerte y su interior, donde se encuentra un barracón alargado que ocupa el ancho del fuerte.realizada para Numismática Iberica serie del V Centenario OTROS ARCHIVOS. MBO/405+419+453 MBR/1340…
-
Boceto del reverso de la medalla nº 13 serie V Centenario del Descubrimiento de América
Boceto a lápiz del reverso de la medalla número trece, titulada por el autor con anotaciones a lápiz “Dando gracias a Dios”, con la imagen de una procesión formada por hombres que portan velan formando dos filas en cuyo centro se aprecia la figura de un niño portando una cruz.Realizada para Numismática Iberica serie V Centenario. OTROS ARCHIVOS: MBR/1347 MBO/406+455
-
Boceto del reverso de la medalla nº 14 serie V Centenario del descubrimiento de América
Boceto a lápiz del reverso de la medalla número catorce, donde se aprecia la imagen de una montaña rocoso de grandes bloques de piedra donde en la parte superior se lee en grandes letras “Montserrat”.realizada para Numismática Ibericaserie V Centenario reverso: Otros Archivos: MBO/408+417+547 MBr/1346
-
Boceto del reverso de la medalla nº 15 serie V Centenario del descubrimiento de américa.
Boceto a lápiz del reverso de la medalla número quince donde se representa la figura de un mapamundi partido en dos partes por un machete. La posible simbología del dibujo abre todo un abanico de interpretaciones.realizada para Numismática Iberica serie V centenario. Otros Archivos: MBR/1354 MBO/407+560
-
Boceto del reverso de la medalla nº 16 serie V centenario del descubrimiento de américa.
Boceto a lápiz del reverso de la medalla número dieciséis donde se aprecia una mano de la que cae un gran montón de semillas rodeado por las letras en las que se lee “esto fue la simiente de donde todo ha salido.”realizada para Numismática Iberica serie V centenario OTROS ARCHIVOS.: Mbo/462 MBr/1360
-
Boceto del reverso de la medalla nº 17 serie V centenario del descubrimiento de América
Boceto a lápiz del reverso de la medalla número diecisiete, donde se representa la escena de un grupo de soldados españoles defendiéndose de un ataque, junto a las letras “San Juan de Puerto Rico.”para Numismática Iberica serie del V Centenario. Otros Archivos: MBR1358 MBO/409+464+465
-
Boceto del reverso de la medalla nº 19 serie V centenario del descubrimiento de América
Boceto a lápiz del reverso de la medalla número diecinueve, donde se representa a un grupo de hombres trabajando en la construcción de un edificio en tierras indígenas, junto a las letras “Fue la primera de todas estas islas”.para Numismatica Iberica. Otros Archivos: MBR/1355(reverso) MBO/412+468
-
Boceto del reverso de la medalla nº 2 realizado para el V Centenario del Descubrimiento de América
Boceto del reverso de la medalla número 2, a lápiz sobre un fondo de color claro, donde se representa en primer término la cara de Cristóbal Colón apoyada sobre una de sus manos mirando atentamente una bola del mundo que sostiene con la otra mano junto a una vela, todo ello rodeado por las letras que ocupan el perfil de la medalla donde se lee “veremos renacerle sol poniente”.Boceto de la medalla nº 2 (reverso) de la serie V Centenario del… para Numismatica Iberica. OTROS ARCHIVOS RELACIONADOS MBO/395 MBR/1366
-
Boceto del reverso de la medalla nº 20 serie V centenario del descubrimiento de América.
Boceto a lápiz del reverso de la medalla número veinte, con la imagen de un hombre rudo excavando con pico y pala, junto a las letras “No fue sino como sal”. La verdad es que no llegamos a entender lo que esas emblemáticas palabras quieren decir.para Numismática Iberica OTROS ARCHIVOS: MBR/1359. (anv/rev.) MBO/471
-
Boceto del reverso de la medalla nº 21 serie V centenario del descubrimiento de américa.
Precioso boceto a lápiz sobre del reverso de la medalla número veintiuno, con la perspectiva de la ciudad amurallada de Santo Domingo junto al mar. Al lado anotaciones a lápiz del autor.para Numismática Iberica OTROS ARCHIVOS: MBR/1361 MBO/416+473
-
Boceto del reverso de la medalla nº 22 serie V centenario del descubrimiento de América.
Boceto a lápiz del reverso de la medalla número veintidós, con la imagen en primer término de la proa de un barco que se acerca hacia una isla formada por tres montañas, junto a la leyenda inscrita en el perfil de la medalla que dice “Isla de Trinidad, tres montañas todas a un tiempo.”para Numismática Iberica OTROS ARCHIVOS: MBR/1364 MBO/416+475
-
Boceto del reverso de la medalla nº 23 V centenario del descubrimiento deAmérica.
Boceto a lápiz del reverso de la medalla número veintitrés, con la figura de Cristóbal Colón de espaldas inclinado en aptitud de reverencia ante los Reyes Católicos que están sentados sobre sus tronos frente a él, junto a la leyenda inscrita en el perfil de la medalla que dice “Privado de todo su estado y honra.”para Numismática Ïberica OTROS ARCHIVOS: MBR/1356 (anverso-reverso) MBO/420+477 MEN/1785 (Anverso) MBR/1356