-
Sombreros mejicanos de color amarillo Encima de formas piramidales rojas que forma las típicas capas mejicanas, que apenas han sido definidas por el artista, se hallan una multitud de sombreros mejicanos de color amarillo. El dibujo está enmarado.Boceto realizado parala ilustración semanal de la revista Novelas y Cuentos.
-
Suerte de Varas Fotografía de las caras de una medalla de bronce titulada Toreo de capa, donde se aprecian los bajorrelieves de un picador sobre su caballo insertando la pica al toro junto a la figura de un animal fantástico mitad caballo mitad dragón.
-
Suerte de Varas Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve que representa la escena de un picador a caballo insertando su pica al toro que le embiste. Ni siquiera se aprecia la cabeza del toro.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS: MBO/290.1 MEN/1598
-
Suerte de Varas Molde de escayola del positivo de una medalla que representa la escena taurina, vista desde arriba, de un picador sobre su caballo castigando con su pica al toro. Pueden leerle las letras: “Suerte de Varas”.
-
Tauro Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve con la imagen de toro en cuyas patas se aprecia la cartela correspondiente al signo del zodiaco que representaOtros Archivos: Mbo/ 309
-
Tauro Fotografía de las caras de una medalla representativa del signo del zodiaco Tauro, con la imagen de la cabeza de una vaca, junto al reverso donde se aprecia un rectángulo central con las fechas correspondientes al signo rodeada de decoración floral representado la primavera.
-
Tauro En esta medalla circular se ha representado en su centro el busto de un toro. En la parte inferior se puede leer “tauro” haciendo alusión al signo del zodíaco. La pieza está firmada y la figura está en bajo relieve.
-
Tercer viaje. El continente 1498 -V centenario deldescubrimiento de América " Conmemorando los viajes de los descubrimientos que los españoles han realizado por el mundo se han representado en ambas medallas escenas alusivas a dicho tema, en donde se puede ver el mundo y un barco. La firma del artista está en las dos medallas.Para Numismática Íberica, anverso y reverso OTROS ARCHIVOS: MBO/416+475+476
-
Thomas Francisco Prieto Molde de escayola del negativo de la cara de una medalla donde sea precia el retrato de D. Thomas Francisco Prieto, general de las casas de moneda de S.M. y académico de San Fernando.
-
Todo queda en casa En el dibujo enmarcado se visualiza una gran cara en tonos anaranjados fuertes, de grandes ojos verdes y de abundante cabellera en tonos negros desplegada alrededor de toda la figura facial. Unos lazos de color verde adornan dicha cabellera en su parte superior y en sus puntas.Bocetos realizados para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos: Titulo: Todo queda en casa Autor: Margaret Millar Nº publicación: 1002 fecha: 23-07-1950 Tomo NC 35 Prueba de Imprenta: 105
-
TON SAWYER A TRAVES DEL MUNDO Representado en el cielo un globo, ligeramente inclinado y de color rojo realiza su vuelo mientras lo observa un sol de grandes ojos y bigote espeso y oscuro, quizá como representando algún cuento de viajes.Boceto realizado para la ilustración de la revista semanal Novelas y Cuentos. Titulo: Ton Sawyer a través del Mundo. Autor: Mark Twain. Nºpublic.: 1073. Fecha: 02-12-1951. Tomo NC.: 47. PI/. 149.
-
Toreo de capa Fotografía de la cara de una medalla donde se aprecia el bajorrelieve que representa la escena de un torero haciendo un pase con el capote al toro que le embiste, con el polvo que levantan sus patas.2ª Tauromaquia. OTROS ARCHIVOS: MBO/290.8 MEN/1600
-
Toreo de capa Molde de escayola del positivo de una medalla que representa la escena taurina de un torero, de espaldas, con el capote pegado -en un hermoso vuelo- a sus piernas, haciendo un pase al toro.
-
Toreo de la Vega Boceto con la imagen de fondo de una ciudad, esbozada por las siluetas de unos edificios representativos, a continuación la escena donde aparecen tres hombres a caballo sujetando unas varas largas alrededor de un toro en aptitud de embestida junto diferentes personajes que describen el caos producido por el toro. En la parte superior del dibujo a modo de título se lee”Costumbres y tradiciones”, y en la parte inferior derecha “Toro de la Vega”.
-
Torero de capa Fotografía de las caras de una medalla de bronce titulada Toreo de capa, donde se aprecian los bajorrelieves de un torero de espaldas con el movimiento del capote pegado a su cuerpo frente a la figura de un toro junto a la imagen de una pájaro sobre volando una veleta con las alas extendidas.
-
Torero en aptitud de espera ante la caída del toro Escena donde se puede apreciar la figura de un torero de pie ante el toro, en aptitud de esa espera chulesca a que caiga derribado sobre el ruedo.
-
Toro corriendo En esta composición enmarcada y de superficie cuadriculada se ve la imagen de un gran toro negro de espalda en posición de correr. En el mismo dibujo destaca en la parte inferior el sombrero de un hombre. Las líneas predominantes son negras.
-
Toro persiguiendo al torero En el dibujo, en el que se representa una escena taurina sobre un fondo rojizo oscuro, un toro negro con dos banderillas amarillas persigue a un torero con el traje azul, camisa blanca, corbata y medias rosas que corre velozmente para ponerse a salvo.
-
TRES TUMBAS Se visualiza en la imagen enmarcada la figura de un instrumento musical, en este caso una lira, de color amarillo con sus cuerdas tratadas a lápiz. Una mano de gran tamaño y de color rojo se sobrepone a la liraBoceto realizado para la ilustración de la revista Novelas y Cuentos. Titulo: Tres Tumbas. Autor: E. Kyle Nº publicación: 1043; Fecha 06-05-1951; Tomo NC/. 50 Prueba Imprenta: 74
-
Trotaconventos Fotografía de una medalla conmemorativa al Arcipreste de Hita, con la imagen de una mujer desnuda junto a un reptil y en el reverso un párrafo de una de las obras literarias del autor junto a una bolsa de piel y una bobina de hilo.
-
Un camarero Cartel representando a un camarero vestido elegantemente de rostro sonriente sirviendo una copa, la figura está perfilada sólo con líneas muy geométricas. Debe tratarse –por la firma y el estilo- de uno de los primeros bocetos de anuncios conservados del artista portuense.
-
Un hombre anciano Figura de un hombre anciano, con traje de chaqueta, visera y gafas, con gesto amable y manos cogidas a la espalda, del bolsillo de su chaqueta sobresale el cuello de una botella.
-
Un hombre observa como el rejoneador clava la lanza al toro Un hombre con traje y sombrero morados, de espalda y tras las gradas de la plaza de toros, observa como un rejoneador, también de espalda, sobre su caballo blanco le clava la lanza a un toro negro.
-
Un hombre se apoya a una farola En la parte superior el dibujo encuadrado se representa mediante un boceto la figura de un hombre gordo de perfil apoyado a una farola.
-
Un par Sobre un fondo claro, en donde se podría adivinar la atención del público, representa el momento justo en que la figura del banderillero pone las un par al toro que se acerca a él a gran velocidad.