-
La danza fantástica
Sobre fondo morado, las figuras un tanto increíbles de dos personajes; uno de ellos de espaldas, y el otro, acaso más fantasmal, nos mira de frente. Vestidos con trajes coloristas, representado una danza que pensamos carnavalesca. En la parteinferior derecha se bosqueja para la leyenda del cartel.
-
La decoración de la jarra
Sobre un fondo claro se ha representado en el centro de este dibujo una jarra decorada con una curiosa escena en la que un pez rosa y vestido con un traje oscuro baila con una muchacha vestida con una falda rosa, pañuelo igualmente rosa y camisa blanca. El fondo de la escena es verde. En la parte inferior hay algunas letras abocetadas, de ahí su imposible lectura.
-
La flor pintada por un tallo
En el dibujo enmarcado y sobre un fondo negro destaca una maceta marrón en la que crece un tallo verde en forma de mano que con un pincel negro y blanco dibuja una flor en tonos rosa, rojo y morado. A su lado brilla una estrella azul.
-
La herramienta
Sobre un fondo rojizo y en un dibujo enmarcado destaca la imagen de una herramienta gris cogida por una mano con el color de la bandera de España.
-
La huida del torero
Imagen de la figura de un torero vestido de luces visto de espaldas, que sale corriendo cuya cabeza gira para ver el peligro mientras corre, en una de los laterales de la escena, se aprecia silueta de la cara de un espectador delimitado por líneas curvas y fundida en negro.
-
La mano amarilla, el hilo y el hombre negro
Sobre un fondo muy azul se ha representado, en este dibujo enmarcado, a un hombre negro de espalda apoyando su cuerpo en un sofá atravesado por un hilo blanco que sostiene, por medio de un alfiler, una mano amarilla que surge en la parte superior.
-
La manzana mordida
Sobre un fondo completamente negro y sobre un lema, rojo y blanco, de difícil lectura por sus caracteres abocetados destaca en el centro la imagen de una manzana verde y roja con un mordisco en su lado derecho.
-
La mariposa pintada
Sobre un fondo completamente negro se ha representado en la parte superior una mariposa que vuela dejando caer gotas de pintura de sus alas sobre unos cuencos pequeños. Predominan los colores verde, rosa y naranja.
-
La mariposa y la figura geométrica de color negro
En un fondo claro se ve en la parte superior del dibujo una mariposa de color rosa volando dentro de una línea ondulante también de color rosa sobre un figura geométrica situada en el centro de la composición y formada por dos bolas de color negro unidas por una barra negra. La figura geométrica se encuentra medio erguida.
-
La Península Ibérica sobre una mano
En este dibujo enmarcado sin color se ha dibujado una mano. Sobre su palma se ha representado el mapa de la Península Ibérica. Y sobre dicho mapa se encuentran dos pájaros picoteando como si comieran y uno volando. En la parte inferior izquierda unas líneas ondulantes horizontales dejan adivinar la presencia de agua.
-
La playa
La escena de este dibujo representa una playa de arena amarilla mostaza con las aguas ondulantes del mar azul, verde y con la espuma blanca. Una pareja, la mujer con bikini blanco y el hombre con el traje de baño rojo, toma el sol.
-
La sonrisa de la manzana
Sobre un fondo negro, la imagen de una gran manzana caracterizada con una gran sonrisa, debajo de ella los rótulos del cartel anunciante, que actualmente no podemos conocer.
-
La torre de vigía
En este dibujo que tiene una inscripción en color negro y de difícil lectura en la parte inferior se ha representado un paisaje de verdes prados sobre los que se ha levantado una torre de vigía en cuyo interior hay un hombre. Un caballo negro está atado a un poste y sobre un cielo rosado vuela un avión. El dibujo está enmarcado vislumbrándose un fondo negro.
-
Las campanas
En la parte superior de este dibujo en el que destaca el color naranja fuerte destacan dos campanas doradas alrededor de las cuales vuelan tres pájaros blancos. Las campanas se envuelven en un áurea amarilla. Sobre ellas hay una frase en color rojo y en letra caligráfica de difícil interpretación.
-
Las palmas de una mujer y la sonrisa del sol
Una mujer con el pelo negro recogido en un moño adornado con claveles mira hacia un cielo muy azul y bate palmas a un sol sonriente al que se le ha pintado una cara humana.
-
Las puertas se abren al toro
De un interior negro se vislumbra el hocico y los cuernos grises de un toro que se prepara para salir a la arena de una plaza. El exterior que enmarca la puerta de salida es mitad rojo y mitad gris.
-
Llamas de colores
Sobre un fondo negro llamas de variados colores, azul, blanco, amarillo, rojo y morado, intenta crear una silueta humana en la que destaca un sombrero negro. El título azul, en la parte inferior, es de difícil lectura por tratarse de un boceto.
-
Los gimnastas
Sobre un fondo amarillo y rojizo destaca en primer plano una figura femenina en traje de baño blanco que se inclina hacia abajo haciendo gimnasia y sobre su espalda inclinada aparecen en el dibujo unas flechas amarillas. En segundo plano se ve a una figura masculina corriendo en traje de baño azul desprendiendo de su cuerpo pequeñas llamas amarillas.
-
Los intereses creados de Benavente
En la composición de este cartel destaca la imagen de un caballero español con sombrero de pluma y una larga capa roja en la que se escribe el título de la obra en color negro. En la parte superior, en el centro, se lee en amarillo “teatro español” y hacia la derecha se puede leer en letras rojas y sobre un fondo negro “compañía titular. Miguel y José Tamayo”. Bajo el título destacan algunas palabras en negro pero de difícil lectura ya que son bocetos.
-
Los pavos
Mediante líneas a lápiz y abocetadas el pintor ha representado la figura de pavos. El dibujo se halla enmarcado mediante líneas abocetadas. La disposición del soporte es rectangular.
-
Luis Candelas
Sobre un fondo negro vislumbrándose, a la derecha, las cúpulas de edificios religiosos de una ciudad se ha representado la imagen facial de una mujer muy bella de pelo negro que lleva su cabeza cubierta con una mantilla blanca. Del cuello le cuelga una cruz. Superpuesta a esta imagen se ve la figura de un hombre, en cuerpo entero, al estilo torero con un traje rojo y medias blancas. En la parte inferior se lee el título de la obra: “Luis Candelas” en color morado.
-
Manada de reses bravas
En primer término tres toros en diferentes posturas, y en un segundo plano a modo de bocetos de suaves trazos, se observan otros toros que forman el conjunto, todo ello enmarcado. Hermosísimo dibujo, que sirve para comprender –si observamos las diferentes intensidades de acabados- de la técnica de dibujo de nuestro artista.
-
Mano apoyada y cerrada
En este dibujo enmarcado se ve un brazo, sobre el que destacan pequeñas líneas negras horizontales, y una mano cerrada que se apoya sobre algo que no se aprecia en la composición.
-
Mar. Mujer. Guitarra. Caballo
En este dibujo enmarcado se representa el agua azul del mar con líneas ondulantes blancas. Sobre el agua, el cuerpo en posición horizontal de una mujer de la que solamente se ve su barriga, las piernas y la parte inferior del biquini blanco. Por detrás, se encuentran una guitarra, también en posición horizontal, y un caballo marrón de perfil. En el fondo se vislumbra un paisaje de montaña con la torre de un castillo gris. En el cielo azul brilla intensamente el sol.
-
María de los Ángeles
Sobre un fondo totalmente oscuro, la imagen de una pareja muy esquemáticamente realizada con vestidos típicos regionales, encuadrado con el rótulo “María de los Ángeles”.